Hispana cuenta que ICE le puso un grillete electrónico por una foto: “No lo podía creer”
La colombiana Taty Arévalo aseguró que no enfrenta cargos criminales y que su situación se originó por fallas en un sistema de verificación obligatorio
La joven habló de la importancia de cumplir estrictamente con cada paso de los procedimientos de ICE. Crédito: Taty Arévalo (@tatyarevalo) | Cortesía
La creadora de contenido colombiana Taty Arévalo relató en un video publicado en TikTok cómo terminó con un grillete electrónico en el tobillo, instalado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Aseguró que no enfrenta cargos criminales y que su situación se originó por fallas en un sistema de verificación obligatorio, más que por un incumplimiento intencional.
Arévalo explicó que, como parte de su proceso migratorio, debía enviar semanalmente una fotografía a través de una aplicación administrada por ICE. El envío no depende del usuario, sino de una alerta que llega en un horario variable cada martes.
Según dijo, la primera semana no recibió la notificación tras cambiar de teléfono, y en la siguiente el sistema marcó error al procesar la imagen. Pese a que se comunicó con los agentes para reportar lo ocurrido, su siguiente cita resultó en la instalación del dispositivo de monitoreo.
La influencer recalcó que se encuentra en el país de manera regular mientras avanza su caso ante las cortes migratorias. “No soy ilegal, no he cometido ningún delito y he seguido mi proceso”, afirmó en el video, donde también mencionó que tiene una empresa registrada en Estados Unidos, paga impuestos y ha comparecido en varias audiencias.
Señaló que, según mensajes que ha recibido de seguidores, más personas han sido sometidas recientemente a medidas de control como grilletes electrónicos. Atribuyó el aumento a la aprobación de un presupuesto federal destinado a reforzar operativos migratorios y ampliar el personal de ICE.
La creadora de contenido compartió su experiencia con el objetivo —dijo— de alertar a otros inmigrantes sobre la importancia de cumplir estrictamente con cada paso de sus procedimientos. “Un detalle tan pequeño como una foto no se puede subestimar”, advirtió.
Recomendó usar recordatorios adicionales para evitar fallas en el sistema.
Arévalo agregó asimismo que enfrenta incertidumbre sobre su próxima cita con ICE, ya que algunas personas le han advertido que podría ser detenida mientras espera su siguiente audiencia. Aun así, expresó que seguirá cumpliendo con las reglas del proceso migratorio y que mantiene su intención de permanecer en el país mientras la ley se lo permita.
Sigue leyendo:
• El suplicio que sufren las migrantes embarazadas en centros de detención de ICE
• Human Rights First publicó informe que revela récord de vuelos de deportación y abusos a migrantes por ICE
• ICE acudirá a hogares de unos 450,000 menores migrantes para “verificar su seguridad”