window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ONG demanda al gobernador de Texas por clasificar como terroristas a la comunidad musulmana

Acusan a Greg Abbott y Ken Paxton de estar violando el debido proceso al nombrar de manera "errónea" y "unilateral" a CAIR como grupo terrorista extranjero

La ONG también acusa a los funcionarios de estar atentando contra el derecho a la libertad de expresión.

La ONG también acusa a los funcionarios de estar atentando contra el derecho a la libertad de expresión. Crédito: Jacquelyn Martin | AP

El gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió un decreto que clasifica a la Hermandad Musulmana y a CAIR, una ONG a favor de la comunidad musulmana en Estados Unidos, como grupos terroristas extranjeros. Este jueves el grupo de defensa de los derechos civiles interpuso una demanda contra el gobernador para bloquear la aplicación de la proclamación “inconstitucional y difamatoria”.

La demanda fue presentada en la Corte Distrital Oeste de Texas, y acusa a Abbott y el fiscal general Ken Paxton de estar violando el debido proceso al nombrar de manera “errónea” y “unilateral” a CAIR como un grupo terrorista extranjero.

“Bloquear proclamación inconstitucional y difamatoria”

“El Fondo Legal Musulmán de América (MLFA), el Fondo de Defensa Legal de CAIR (CAIR LDF) y Akeel & Valentine, PLC anunciaron hoy que han presentado una demanda federal contra Greg Abbott, y el fiscal Paxton para bloquear la aplicación de la proclamación “inconstitucional y difamatoria” del gobernador donde declaró a la sección de Texas del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas como una “organización terrorista extranjera” y amenazó con sanciones a la organización de derechos civiles, si continúa sirviendo a Texas”, indicaron en un comunicado.

La ONG también acusa a los funcionarios de estar atentando contra el derecho a la libertad de expresión, recogido en la primera enmienda de la Constitución de EE.UU., al estar tomando acciones en contra de CAIR por desacuerdos ideológicos.

“CAIR-Texas y la comunidad musulmana de Texas defienden sus derechos constitucionales al confrontar directamente el ataque ilegal de Greg Abbott contra nuestros derechos civiles”, expresó la organización.

“No nos dejaremos intimidar por campañas de difamación”

“No nos dejaremos intimidar por las campañas de difamación lanzadas por políticos que priorizan a Israel, como el Sr. Abbott. El Sr. Abbott nos difama a nosotros y a otros musulmanes estadounidenses porque defendemos con eficacia la justicia tanto aquí como en el extranjero”, añadieron.

Dejaron en claro que tanto el gobernador como el fiscal no puede ejercer el poder gubernamental para castigar a una organización o silenciar su labor de defensa debido al desacuerdo con su discurso, su identidad religiosa o las comunidades que representa.

El gobernador Abbott anunció que la medida en contra de CAIR y la comunidad musulmana, les prohíbe comprar tierras en Texas. Además, les permite a las autoridades enjuiciar, multar y encarcelar a sus miembros con el objetivo de dificultar sus operaciones y restringir su presencia en el estado.

“El Fondo Legal Musulmán de América se enorgullece de defender los derechos constitucionales de CAIR-Texas y el derecho de todos los tejanos a ejercer la libertad de expresión y defender sus derechos civiles sin sufrir ataques ilegales y difamatorios por parte de Greg Abbott”, subrayó el abogado Charlie Swift en un comunicado.

“Financiada por terroristas musulmanes”

Varios legisladores republicanos y activistas de la derecha han pedido al Gobierno que investigue las finanzas de la ONG, asegurando que está siendo financiada por grupos “terroristas” musulmanes, informó EFE.

“CAIR envió previamente una carta a Abbott refutando sus falsas afirmaciones sobre la organización y detallando su trayectoria de tres décadas defendiendo los derechos civiles y condenando toda forma de violencia injusta, incluido el terrorismo”, señalaron.

CAIR, fundada en 1994, señaló que esta no es la primera vez que Greg Abbott ha intentado, sin éxito, utilizar la ley estatal para difamar a organizaciones musulmanas sin fines de lucro. Y aseguran que el financiamiento es a través de donaciones de estadounidenses.

Sigue leyendo:

En esta nota

Texas Greg Abbott
Contenido Patrocinado