window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Frijoles: Descubre todos sus beneficios

Reducen el colesterol, te ayudan a eliminar grasa, combaten enfermedades... inclúyelos en tu dieta.

Los frijoles son una excelente fuente de proteína.

Los frijoles son una excelente fuente de proteína. Crédito: javirecetas

Existen cerca de 150 tipos diferentes de frijoles. De ellos, aproximadamente 60 en México y el resto provenientes de América Latina. Se les puede llamar habichuelas en el Caribe y porotos en el sur del continente americano.

Son uno de los elementos básicos en la alimentación de los hispanos, ya que además de ser deliciosos contienen una alta cantidad de nutrientes para nuestro cuerpo.

Sus beneficios son innumerables, uno de los cuales es que son muy bajos en grasas y no contienen colesterol. También contienen vitaminas tales como: potasio, fósforo, magnesio, tiamina, niacina y ácido fólico, fundamental antes y después del embarazo para prevenir defectos del tubo neural.

Se encuentran dentro del grupo de leguminosas y se distinguen por crecer en vaina, su característica principal es que es uno de los alimentos con mas proteínas. Su consumo es asociado con la reducción de enfermedades crónicas como deficiencias relacionadas al corazón, el cáncer, la diabetes y reducen el colesterol; todo esto por ser una fuente de carbohidratos abruptos, esto quiere decir que se absorben mas lentamente.

Contienen una alta cantidad de fibra por lo que ayudan a la buena digestión y a mantener el buen funcionamiento del aparato digestivo. Una taza de estos contiene de 15 a 20 gramos de fibra, 320 calorías y solamente 2 gramos en grasas, el resto son vitaminas.

Este alimento es una fuente de hierro, y aunque se dice que el caldo lo contiene esto es un mito: es verdad que el caldo absorbe muchas vitaminas de estos pero el hierro solo se encuentra en los frijoles. Por ello es importante en la alimentación de las mujeres, ya que con la pérdida de sangre en el periodo menstrual se pierden muchas vitaminas y minerales y el consumo del frijol repone la pérdida de este mineral.

Contrario a la creencia popular, esta leguminosa no engorda, al contrario, ayuda a eliminar la grasa ya que si se consume en la cantidad y forma adecuada, facilita la pérdida de peso.

El frijol tiene un grado de toxicidad que desaparece a la hora de cocinarlo. Es por ello que es importante cocerlo adecuadamente. Si eres una de las personas que se preocupa por los gases que pueden generar, ya no tienes que hacerlo más. Simplemente ponlos a remojar en agua la noche anterior a su consumo, los gases que contienen generalmente están en la cáscara, así que remojándolos por algunas horas te librarás de este horrible problema.

Se pueden consumir como plato principal pero es preferible hacerlo como guarnición ya que complementaran las propiedades de otros alimentos sobre todo de origen animal como el huevo y la carne.

Prepáralos de cualquier forma, con chile, cebolla, jitomate, tocino etc. El límite está en tu imaginación; su sabor y aporte a tu cuerpo siempre serán buenos.

Contenido Patrocinado