Más de 700,000 vehículos fueron robados el año pasado
La cifra representa el 50% menos de los casos registrados desde la mitad de la década de los 90
Más del 25% de los autos de lujo robados desde comienzos de 2010 hasta 2013 nunca fueron devueltos a sus propietarios de Florida, dijo la National Insurance Crime Bureau en un informe.
Los vehículos no recuperados se desmantelan y se venden por partes en los Estados Unidos o en el extranjero.
Más de 700,000 autos de todos los tipos y modelos fueron robados en el país el año pasado, una disminución de alrededor del 50% desde mediados de la década de 1990, dijo Frank Scafidi, vocero de NICB.
“Cuanto más se mueve la cadena alimenticia del vehículo, menor es la tasa de recuperación”, aseguró Scafidi en una entrevista. “Las personas que están robando esos autos son algo más que personas que no pueden averiguar el horario del autobús y necesitan un camino para llegar del punto A al punto B”, agregó.
A nivel nacional, aproximadamente el 17% de los vehículos de lujo robados en el período nunca fueron encontrados, de acuerdo con los datos.
Los vehiculos de lujo representan un pequeño porcentaje del total de los autos robados, de acuerdo con NICB.
Había 5,570 vehículos de lujo robados reportados en los Estados Unidos entre 2010 y 2013. Sólo los modelos de vehículos de 2011 a 2013 se incluyeron en el informe NICB.
California tuvo el mayor número de robos de vehículos de lujo en el período de tres años con con 1,390, alrededor del 25% del total, seguido de Florida con 863 y Nueva Jersey con 570, según el informe. Nueva York fue cuarto con 462 robos.
Vermont, Alaska, Dakota del Norte no tenían ni un solo robo según los criterios en el período. La mejora de la tecnología de seguridad, como llaveros, hace más difícil para los delincuentes comunes robar estos vehículos.
Mientras que los vehículos de lujo de primera calidad y de tamaño medio son robados con menos frecuencia que los compactos, éstos tienen una menor tasa de recuperación.
La NICB es una organización sin fines de lucro que trabaja para prevenir el fraude de seguros. Su informe se basa en datos proporcionados por el Centro Nacional de Información Criminal.