Las mujeres se divorcian del Photoshop

Nos cansamos de un matrimonio digital que sólo nos hace sentir feas e inadecuadas.

Me prefiero al natural, thank you very much.

Me prefiero al natural, thank you very much. Crédito: Shutterstock

El canon de la belleza femenina ha cambiado a lo largo de la historia de la humanidad: mientras los antiguos griegos y romanos se basaban en la absoluta simetría y usaban fórmulas matemáticas estrictas para determinar si una mujer era “bella o no”, el cristianismo puso énfasis en los valores internos y prohibió el uso de maquillaje y adornos que “alteraban las creaciones de Dios”.

Pero ni los maquillajes naturales egipcios, ni los kimonos de las geishas japonesas tendrían nada qué decir con la llegada, a principios de los 90s del Photoshop. Las tetas se agrandaron o aumentaron, las arrugas desaparecieron, las colas se pararon, el pelo más dañado brilló sin cesar y las modelos comenzaron a perder peso sin dietas tras una sesión fotográfica, todo gracias al dichoso programa. Guess what? Estamos hartas de parecer lo que sea, menos nosotras mismas.

En junio de este año las 23 imágenes de belleza de la periodista de Kansas City, Missouri, Esther Honig abrieron la discusión sobre los parámetros de belleza en distintas culturas. Honig, de 24 años, mandó su fotografía a diseñadores gráficos de 23 países con una breve nota “Hola, mi nombre es Esther, haz que me vea bella”. ¿El resultado? 23 imágenes hundidas en capas y capas de Photoshop que dejaron en claro dos cosas: la belleza es un término subjetivo, y para los estándares globales no tiene que ver con tus características particulares.

Fuera extensiones de pelo, base de maquillaje y labial, fuera también los excesos de retoque y las imágenes mediáticas de belleza, es el mensaje de la cantante de pop Colbie Caillat, quien también decidió divorciarse del Photoshop (al menos temporalmente) en su último sencillo “Try.” En el video mujeres de distintas edades, razas y formas de belleza se rebelan contra la estandarización y se aceptan a sí mismas tal y como son. Well kind of, el video sigue teniendo el aire al filtro Bort de Diptic.

Siguiendo esta misma línea, la campaña Arie Real, de la marca de ropa íntima, invitó a mujeres a vestir sus prendas, al natural, dando su mejor sonrisa y cuerpo, sin una gota de Photoshop. Bravo #ArieReal! (hot mamas, by the way).

Incluso el cantante ganador de nueve premios Grammy e innumerables corazones femeninos, John Legend, nos hace una invitación clara con su más reciente sencillo You & I (Nobody In The World), “mujeres, ámense como son”. Y es que ni el maquillaje, ni las dietas, ni la ropa o el reflejo en el espejo con el que tanto peleamos son los determinantes de nuestra belleza. Vale, Legend ni es mujer ni hace referencia directa al Photoshop, el mensaje es el mismo.

Yo personalmente aplaudo la posibilidad de ver y disfrutar bellezas así, tal como fueron puestas en el mundo.

En esta nota

photoshop
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain