Huracán Odile tocará tierra en Baja California Sur

La autoridades decretaron alerta máxima ya que el huracán de categoría 4 tocará tierra la tarde de este domingo

La autoridades alertan sobre fuertes lluvias en el Pacífico mexicano.

La autoridades alertan sobre fuertes lluvias en el Pacífico mexicano. Crédito: Imagen tomada del SMN

México.- El huracán Odile, de categoría 4, cambió de trayectoria y tocará tierra en Los Cabos, Baja California Sur, por lo que se establece una alerta climática para las próximas 24 hora, informó David Korenfeld, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Esta madrugada Odile alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson y que ha generado intensas lluvias en la zona, informaron fuentes meteorológicas nacionales.

La alerta fue anunciada en el boletín del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitido a las 07.00 hora local, en el que se detalla que las bandas nubosas de Odile ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Baja California Sur; y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas montañosas de Colima, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Además generará precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Durango, Michoacán y Guerrero; y lluvias de 0.1 a 25 mm en Guanajuato y Morelos.

A las 12.00 GMT el huracán se ubicaba 360 kilómetros al oeste de Manzanillo (Colima) y 224 km al suroeste de Cabo Corrientes (Jalisco) y registraba vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 260 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 24 kilómetros por hora.

Esto causará un oleaje de 2 a 4 metros de altura y vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Michoacán a Nayarit.

Por efectos de huracán la alerta se extiende desde Punta Eugenia, hasta Los Cabos, en Baja California Sur, en la costa oeste de la península y desde Los Cabos hasta Mulegé, en la costa este de dicha península.

Además, se mantiene activa la zona de alerta por tormenta tropical desde Manzanillo (Colima), hasta Cabo Corrientes (Jalisco) y de Mulegé hasta Santa Rosalía (Baja California Sur).

Para las próximas horas, está previsto que el huracán se intensifique, dentro de la misma categoría, y que pase cerca de las costas mexicanas.

Por tanto, el SMN recomendó a la población en general de los estados mencionados, a quienes se encuentren en centros vacacionales con motivo del “puente” de Fiestas Patrias y a la navegación marítima a mantener precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Segob, informó que se instalarán 164 refugios temporales para alrededor de 30 mil personas en la zona de Loreto, Baja California Sur, ante la presencia del huracán Odile, de categoría 4.

El funcionario indicó que elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), así como de la Policía Federal están brindando atención a la población en Baja California Sur.

Indicó que estarán atentos a todas las notificaciones del SMN para resguardar la seguridad de la población.

En esta nota

México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain