window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Vístete acorde con tu profesión

Irma Martínez te dice cuál es el estilo de ropa adecuado según tu tipo de trabajo

profesional-elegante

La mujer corporativa debe vestir siempre de sastre y resaltar la tendencia de la moda solo en los accesorios. Crédito: Shutterstock

Hay ciertos cargos profesionales y áreas laborales que no se prestan para vestir al antojo. El trato con el público, las reuniones con otros ejecutivos o el simple hecho de ser, en cualquier evento o actividad,  la imagen representativa de la compañía para la cual se trabaja (o se es dueña), exigen estar siempre de “punta en blanco”.

En pocas palabras, la mujer profesional debe tener en cuenta los códigos de vestir que le permiten crear un estilo personal para su posición.

“Hoy en día, ante las tendencias de la moda que permiten tantas opciones porque mezclan de todo, se hace un poco difícil determinar qué ropa es la más adecuada para nuestro estilo de vida, sobre todo el laboral”, dice Irma Martínez,  consejera de moda y estilo para celebridades de la talla de Sofía Vergara, Shakira, Ricky Martin, Enrique Iglesias, Pitbull, Thalía, Paulina, Lucero, Marc Anthony, Eva Longoria y Gloria Estefan.

Y es que aunque mucho se pregona el popular dicho de que “la moda no incomoda”, la fundadora y directora creativa de Trendy Inc. dice que a nivel profesional sí lo hace y que las tendencias no son para todo el mundo.

“Creo que la persona que tiene un estilo propio lo debe mantener y escoger dentro de tantas tendencias las que se aplican a su estilo de vida, edad, manera de ser y medio profesión en el que  se desarrolla”, opina la entrevistada vinculada al programa Make a Power Move (conducido por Covergirl, Olay y Pantene), que ofrece consejos de belleza, estilo y orientación profesional para ayudar a las mujeres a formar la mejor versión de sí mismas durante su trayectoria profesional.

Según el campo laboral

Y aunque para algunas mujeres el adoptar un estilo de vestir según lo que es más apto dentro de cada profesión es algo superfluo, Martínez dice que “se quiera o no, nuestra imagen nos aporta seguridad”.

De acuerdo con este lineamiento, la consejera de estilo y moda hace las siguientes recomendaciones:

  • En el área corporativa

“Quienes trabajan para un medio ejecutivo corporativo, como una oficina de abogados o un banco, deben vestirse con ropa seria, formal. Para ellas son los vestidos sastre [chaqueta combinada con falda o pantalón], elaborados con cortes clásicos y en telas de colores sólidos”.

A este nivel, quienes gustan de lo “trendy” pueden poner el toque de modernidad en los accesorios y no en la ropa. “La tendencia de la moda en este campo laboral se pone, por ejemplo, en unos zapatos súper altos o en una cartera con el tono que se está usando. Estos elementos de vestir no quitan lo clásico”.LookEjecutivo

  • En el campo creativo, pero formal

La mujer que trabaja en la industria de la arquitectura, el periodismo u otra carrera creativa, pero que exige vestir algo formal, Martínez dice que debe vestir semiformal. Es decir, que puede ir a su área de trabajo con una blusa colorida, combinada con una falda o pantalón de un color sólido o un traje sastre cuya chaqueta o falda tenga un estampado o un diseño muy más divertido, dinámico o moderno.

Los bluyines no desentonan el look de estas profesionales, pero siempre deben llevarse con un chaqueta un poquito más elegante”, resalta la experta en moda.LookCreativoFormal

  • Industria artística y creativa

Quienes trabajan en un área completamente creativa y artística (como pintora, estilista, diseñadora, etc.) tienen completa flexibilidad de vestir todo tipo de propuestas de las tendencias de moda.

“En esta profesión uno puede vestir desde un bluyín hasta un esmoquin. Es decir, que la persona puede ser mucho más estrambótica en la manera de vestirse y combinar su ropa”, denota Martínez.

LookCreativo

Regla de oro

Sea cual sea la profesión, Martínez dice que todo ejecutivo (hombre o mujer) por norma general debe presentarse siempre bien vestido a su oficina.

“Puede que alguien te esté esperando para una entrevista y uno no sabe si esa misma persona te ofrece el trabajo que siempre has esperado para cambiar tu vida. Por eso yo siempre digo que en cualquier día normal uno tiene que vestir como para conquistar al mundo”, concluye Martínez.

En esta nota

Tips de moda
Contenido Patrocinado