Sus hijos adultos deben tener estos documentos
Es de suma importancia cerciorarse de que los documentos de planificación de sus hijos adultos estén en orden a medida.
![hijos adultos](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/shutterstock_149067851.jpg?resize=480,270&quality=80)
Ningún padre espera utilizar estos documentos, pero es mejor tenerlos. Crédito: Shutterstock
Hace poco terminó mi función de tutora legal cuando Devon, mi hijo menor, cumplió 18 años. Me resulta difícil creer que ya pasaron casi dos años desde que Dominic, mi hijo mayor, entró en la adultez. En ese entonces, les recordaba a los padres cuán importante es cerciorarse de que los documentos de planificación de sus hijos adultos estén en orden a medida que se van independizando, en especial, los relacionados a cuestiones médicas.
Raramente ocurren tragedias indescriptibles cuando nuestros hijos se marchan del hogar para iniciar sus estudios universitarios o emprender una carrera profesional. Raramente no quiere decir nunca: la pasión de Dominic por el rugby y la ambición de Devon por compartir su talento musical con el resto del mundo –que, literalmente, concreta viajando a otros países– me hacen sentir orgullosa y, a la vez, preocupada.
De más está decir que lo último que esperamos en la vida es tener que utilizar el poder para tomar decisiones médicas de nuestros hijos, en virtud del cual mi marido y yo estamos autorizados a tomar decisiones de esa índole, en caso de que nuestros hijos no puedan hacerlo, pero nos tranquiliza saber que contamos con esa documentación.
Ante las rigurosas normas sobre privacidad de la atención médica de hoy en día (la Ley de Transferibilidad y Responsabilidad del Seguro Médico, conocida por la sigla HIPAA) y la posibilidad de entrar en confusión en un momento de crisis, es conveniente tener éste y otros documentos preparados antes de que surja la necesidad de acceder a registros médicos o tomar decisiones en una situación de emergencia.
Es importante conversar con sus hijos adultos acerca de estos documentos cuando todo está en orden. Explique los beneficios de perfeccionar estos documentos y de designar legalmente a los padres como personas autorizadas para tomar decisiones médicas y financieras en caso de que su hijo tenga un impedimento para hacerlo. Más adelante, cuando sus hijos adultos estén preparados para elaborar sus propios planes, podrán designar a otras personas para que tomen esas decisiones.
¿Cómo debe comenzar? Evalúe sus propios planes sucesorios. ¿Están documentados? ¿Es necesario actualizarlos o modificarlos?
Si la respuesta es afirmativa, es un momento oportuno para contactar a un abogado especialista en planificación sucesoria y conversar acerca de sus necesidades de planificación y las de su hijo. Los costos varían, pero considere que la preparación de la documentación de su hijo solamente le costará unos cientos de dólares.
Puede comprar software para elaborar planes de sucesión por su propia cuenta; le recomiendo trabajar con un abogado especialista en la materia para asegurarse de que el plan se ajuste a sus necesidades y a las leyes vigentes del estado en el que reside.
Directiva médica previa. Muchos estados han unificado los poderes para tomar decisiones médicas y las declaraciones de última voluntad en un documento denominado directiva médica previa.
Esta directiva designa a un apoderado, un nombre sofisticado que se utiliza para referirse a la persona que tomará decisiones respecto a su tratamiento médico si usted no está en condiciones de hacerlo. El documento también indica cuál es su voluntad en caso de ser necesario mantenerlo con vida por medios artificiales.
Poderes con plazo indeterminado. Su poder designa a una persona que se encargará de tomar decisiones respecto a su dinero y a sus bienes en caso de que usted no pueda hacerlo.
Sin embargo, en muchos estados, los poderes pierden validez si usted es declarado incapaz o sufre una discapacidad ?justo en el preciso momento en el que necesita que alguien decida por usted. Un poder con plazo indeterminado sigue siendo válido si usted no puede tomar esas decisiones transcendentales.
Usted puede redactar este documento sin la intervención de un abogado, pero hay ciertas formalidades, entre ellas, la certificación de un escribano que, si no se cumplen como corresponde, pueden invalidar el instrumento.
A mis hijos Devon y Dominic les deseo que sigan persiguiendo sus objetivos de vida con la energía inagotable que los caracteriza. Háganle un favor a su madre: cuídense mucho a medida que recorren el camino.
– Sheri Iannetta Cupo/AdviceIQ