¡Cuidado con los triciclos!
Más de 9, 000 infantes son tratados cada año en las salas de emergencia por accidentes relacionados con este tradicional juguete, revela estudio
En vez de divertir, el tradicional triciclo se está transformando hoy en juguete potencial para enviar a las salas de emergencia a los infantes. Así lo asegura un reciente estudio al revelar que cada año 9,300 niños en el país son tratados por heridas relacionadas con este vehículo infantil de tres ruedas.
De acuerdo con los resultados del estudio, realizado por la Emory University School of Medicine (Atlanta) y publicado en la revista en línea Pediatrics (14 de septiembre), los infantes de 1 y 2 años de edad representaron el 52% de las visitas a las salas de emergencia por accidentes relacionados con triciclo durante los años 2012 y 2013.
La enfermera Malvina Duncan, coordinadora de los Programas de Prevención de Lesiones en el Nicklaus Children’s Hospital en Miami, dice que el nuevo estudio viene a reafirmar —y a sacar a la luz pública— lo que enfermeras, doctores y otros profesionales de las salud “estamos viendo en los centros de emergencia”.
“Estamos muy contentos que se haya hecho un estudio como este porque la mayoría de estos accidentes prevenibles se están dando dentro de las casas y el mensaje va directamente a los padres que son los responsables de tener una supervisión muy atenta de sus hijos cuando están jugando, así como de tener cuidado de no dejar al alcance de estos menores [que todavía no tienen completamente desarrollado su sistema psicomotor] un juguete como este”, observa Duncan.
Señala que el estudio deja ver a su vez que el problema va más allá de los accidentes que se están dando con este juguete infantil tan antiguo y tradicional, ya que muestra que en muchos casos son los mismos padres los causantes indirectos de ellos.
“Muchos padres de las nuevas generaciones, con el afán de mostrarle a los demás que sus hijos están muy avanzados en su desarrollo, ponen a los bebés entre los 12 y 24 meses a montar en triciclo”, denota la enfermera. “Esto no se debe hacer porque a pesar de que un niño de 1 o 2 años tenga una contextura fuerte y una altura que le permita alcanzar los pedales, todavía no tiene la coordinación ni las facultades psicomotoras para manejar el triciclo con precaución y saber cómo o cuándo tiene que frenar”.
Este tipo de accidentes, también cuestiona la responsabilidad de los padres de leer bien las indicaciones que todo juguete incluye sobre la edad para la cual fue diseñado.
“Muchos de los padres, en este aspecto, leen las recomendaciones pero dicen ‘mi hijo puede, mi hijo está avanzado’… y dejan que el infante se monte al triciclo”, acentúa Duncan. “Esto no está bien cuando estamos hablando de estos vehículos de tres ruedas [que la mayoría de sus diseños no son para los niños menores de 3], así como de bicicletas para aprendices que hasta vienen sin frenos”.
Víctimas y heridas
De acuerdo con el estudio las heridas relacionadas con los triciclos se dan con mayor frecuencia en las niñas que en los niños. La mayoría de las lesiones involucran cortes, generalmente en la cara.
“También muchos de los infantes sufren golpes muy fuertes en la cabeza, que después pueden traer consecuencias”, agrega Duncan. “Y estos traumas en esta área del cuerpo se dan porque al momento que los menores estaban montando el triciclo dentro de sus casas no tienen sus cabezas protegidas por un casco”.
En este último punto, la enfermera dice que esto muestra de nuevo la responsabilidad que recae sobre los padres de asegurarse que el menor use el casco adecuado y los protectores de codos y rodillas, aún cuando esté montando triciclo dentro de la casa.
“Al contrario, al ponerle a estos menores los cascos de protección cuando están jugando en cualquier área del hogar les estamos reforzando la regla de seguridad de usar siempre el equipo de protección cuando más adelante estén montando bicicleta, patineta, patines o motoneta”, concluye Duncan.
Recomendaciones
Para evitar los accidentes relacionados con triciclo en los infantes, la enfermera Malvina Duncan recomienda:
- No dejar montar en triciclo a los menores de 1 a 2 años ya que todavía no tienen las habilidades psicomotoras para este tipo de juguete infantil.
- Colocarle siempre al menor el caso de protección, así como las coderas y rodilleras, aún cuando esté jugando dentro de la casa.
- No dejar al alcance de los infantes los triciclos o bicicletas de sus hermanitos más grandes.
- Leer siempre las indicaciones que incluyen los juguetes sobre la edad y respetarlas.