Enigma Norteño habla de la fatal balacera en una de sus presentaciones
El grupo defiende cantar los narcocorridos y asegura desconocer porqué ocurren balaceras en sus conciertos
Los Ángeles.- El grupo sinaloense Enigma Norteño rechazó los nuevos reglamentos que prohíben interpretar narcocorridos en algunos estados de México, pues, en su opinión, este género “no incita a la violencia”.
“No creemos que nuestras canciones provoquen violencia. A lo mejor, en algunas ocasiones la gente trae sus problemas y entre la borrachera, se pelean. Así esta México actualmente y pues, a esto estamos expuestos todos”, manifestó en entrevista con Efe Ernesto Barajas, líder de la agrupación.
Barajas aseguró que Enigma Norteño vivió esa situación de violencia incluso en momentos que cantaban temas románticos que también tienen gran aceptación entre sus miles de seguidores.
“En alguna ocasión estábamos tocando en Ciudad Constitución, en el Estado de Baja California Sur, y justo en el momento en que interpretábamos una de las canciones más románticas de nuestro repertorio, se comenzaron a escuchar balazos. No sabemos el motivo”, detalló.
“A lo mejor, con esa canción, la persona que disparó balazos al aire se acordó de una exnovia. Por eso, yo pienso que los corridos no tienen nada que ver y no incitan a la violencia”, aseguró.
El líder del grupo también recordó los momentos de angustia que vivieron hace dos semanas cuando, al término de un baile en el poblado de Cruz de Elota, ubicado en la carretera que comunica a las ciudades de Mazatlán y Culiacán, se escuchó una ráfaga de balas que terminó con la vida de varias personas.
Barajas indicó que el problema es que nunca se sabe ni el porqué ni quien inicia el tiroteo, pero aseguró que el grupo o su música no tienen “nada que ver”.
“Terminamos de tomarnos algunas fotos con nuestros seguidores y de repente, oímos las detonaciones (…) Nos llenamos de miedo y de incertidumbre por no saber que estaba pasando. Adentro, aún se escuchaba música cuando se armó la balacera”,aclaró.
Debido a estas situaciones, hace unos días, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, tomó una decisión de prohibir los narcocorridos en cualquiera de los 18 municipios que integran el estado, con el fin de disminuir los índices de violencia en la zona.
“Es una lástima que el gobierno haya tomado la decisión de prohibir este tipo de eventos masivos en el estado”, declaró Barajas, quien consideró que una buena medida de precaución sería la de poner filtros de seguridad para que la gente no entre armada a los conciertos y fiestas y de esa manera “tener un baile pacífico”.
Enigma Norteño es un grupo mexicano originario de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, ubicada cerca de Badiraguato, lugar de donde es originario el narcotraficante mexicano Joaquín “El chapo” Guzmán.
Debido a ello, Enigma Norteño ha vivido y ha escuchado muy de cerca lo que dicen los habitantes de la región sobre el famoso capo.
“En mi tierra se escucha que este personaje ha apoyado a la gente regalando despensas y alimentos, incluso dinero. A nosotros nunca nos ha tocado que nos haya dado nada. Pero eso es lo que se dice en la región”, explicó.
“La gente, a fuerza lo va a querer, pues si el gobierno no está dando nada de eso. Viene otra persona y te apoya, pues obvio que se habla bien de él”, aseveró.