Guerra contra la diabetes en El Bronx
Campaña 'Bronx CAN' reta a residentes a crear mejores hábitos alimenticios
NUEVA YORK – La estudiante hispana de último año de secundaria, Ened Fredrick, de 17 años, se enteró durante el Día Nacional de la Comida que debido al problema de obesidad y sobrepeso en El Bronx el 50% de los niños nacidos este año en dicho condado padecerán de diabetes en algún momento de su vida.
Como Fredrick, según dijo, tiene temor de padecer de diabetes u otras enfermedades debido a la mala nutrición que la mantiene con unas libras de más, aceptó el Reto de Salud Para Familias y Jóvenes: última etapa de la Iniciativa de Salud El Bronx CAN (Cambiar Actitudes Ahora). El Reto, desarrollado por el Centro Comunitario Mary Mitchell y otras organizaciones, ofrece información a jóvenes y sus familias sobre la crisis de salud de los vecindarios que se deriva de la forma de comer y la falta de ejercicio.
“Yo voy a tomar el Reto y lo voy a llevar a mi familia para que aprendamos a comer más saludable y evitemos enfermedades”, dijo Fredrick.
El Bronx CAN es un programa que la oficina del senador estatal Gustavo Rivera, en colaboración con la Presidencia de del condado, está llevando a cabo desde junio con el objetivo de educar a la comunidad sobre cómo crear mejores hábitos de salud.
Y para demostrarle a Fredrick que El Bronx CAN funciona (y a las decenas de estudiantes de la escuela católica Academy of Mount St. Ursula que asistieron al lanzamiento del Reto), Rivera se subió a la báscula y en cumplimiento de su promesa de bajar 20 libras hecha en junio, pesó 283 libras, de modo que ha perdido 16 libras.
“El Bronx CAN no es sólo perder peso, es mantenerse saludable cada día”, dijo Rivera.
“El mensaje es que podemos tomar mejores decisiones para mantener una buena salud, como eliminar las bebidas azucaradas, comer porciones más pequeñas, y hacer ejercicios regularmente”, agregó Rivera.
El doctor David Appel, director del programa de salud del hospital Montefiore, explicó que el Reto de Salud Para Familias y Jóvenes instruye a los participantes sobre decisiones saludables que deben tomar cada semana, como no beber sodas durante una semana, empezar a comer una verdura al día, e involucrarse en los trabajos de la comunidad.
“El folleto con el Reto se distribuirá en más de 50 escuelas públicas a través de las clínicas del Montefiore, y muchas escuelas están muy entusiasmadas con el desafío”, dijo Appel.
El presidente de El Bronx, Rubén Díaz hijo, reveló que aunque le gusta la comida de su esposa más que la de su mamá, decidió comer menos porciones para mejorar su salud, y señaló que el programa busca “un Bronx más saludable para todos”.
El programa se hará todos los años. Si desea participar y ver los próximos eventos, visite el sitio: http://www.bronxcan.com.