Se calienta campaña presidencial
La izquierda quiere llegar al poder y el PRI dice que ya tiene candidato 'cargado'
Morelia/Servicios noticiosos – El ambiente electoral en México para las elecciones presidenciales comenzó a calentarse por parte de los diferentes candidatos.
La izquierda ganará de nuevo la gubernatura de Michoacán y luego irá “con todo” por la Presidencia del país, aseveró el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, durante una visita a esa entidad.
El mandatario capitalino externó su apoyo al candidato perredista a la gubernatura de ese estado, Silvano Aureoles, en un acto masivo en la Plaza Morelos al que también asistieron el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, y el fundador y vocero de Demócratas de Izquierda, Jesús Ortega.
De otro lado, Ernesto Cordero, aspirante panista a la candidatura presidencial, consideró que a nadie debe sorprender el método abierto que eligió el PRI para designar a su abanderado en 2012, pues mantiene su “tradición” de candidato único y de “cargada”.
En entrevista, Cordero Arroyo expuso que si bien la contienda federal “no es un concurso de belleza”, lo cierto es que se pone interesante; “vamos a ganar, va estar bueno el tiro”.
“Ya no debería ni sorprendernos sus mecanismos, es lo mismo desde hace 80 años. Ellos siguen pensando en los candidatos únicos, en la cargada, en la falta de democracia y opacidad en sus procesos”, opinó el ex titular de la Secretaría de Hacienda.
Luego de reunirse con militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN) de Cuajimalpa, resaltó que México no necesita al mandatario más conocido o al candidato más popular, sino “un presidente de a de veras, que haya estado donde se toman las decisiones difíciles”.
Cordero Arroyo abundó que México requiere, además, de un Ejecutivo que tenga experiencia y que esté determinado a llevar al país hacia el futuro, no una simulación.
A pregunta expresa, indicó que apoyará el método de selección de candidato que determine la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) panista, al insistir en que “como quieran quiero y como puedan puedo”.
Aclaró que no corresponde a los aspirantes determinar la forma en que deba elegirse al candidato rumbo a los comicios de 2012, ya que ello compete al partido y la militancia; “creo que los aspirantes no tenemos porqué estar proponiendo mecanismos a modo, a mí me da lo mismo”.
Durante su discurso a los habitantes de Cuajimalpa en un restaurante típico de la demarcación, el aspirante panista precisó que “México le debe al PAN la democracia” y que la situación de inseguridad es resultado de la delincuencia y el crimen organizado.
“Hay que analizar cuál ha sido la historia de la democracia en México, la democracia se la deben al PAN, un partido que ha sido una oposición responsable”, acotó.
Respecto a la violencia en el país, aseveró que quien defiende a las familias mexicanas es el gobierno y quien lo agravia es el crimen y la delincuencia.
“No se equivoquen, no es el Estado el que está atentando contra las familias en México, es el crimen y la delincuencia y hay muchas familias que están dispuestas a continuar esta lucha. No estamos dispuestos a entregarle el futuro de México, el futuro de nuestras familias”, resumió.
Se definió como un hombre y un servidor público honesto, “que ha dado todo en cumplir con lo que se me encarga, en todos los puestos que se me encarga ( ) y siempre he sido congruente con los principios de Acción Nacional”.
Ernesto Cordero Arroyo añadió que lo que está en juego va más allá de una ambición personal de querer ser presidente o de la Presidencia de la República, sino el futuro de los mexicanos.
Lamentó que el inicio del proceso federal electoral se haya dado sin la presencia de los nueve miembros del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), debido a que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quería imponer, una vez más, consejeros “a modo”.