window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lo detuvieron en un estacionamiento de Home Depot en Los Ángeles y ahora exige $1 millón de dólares a la administración Trump

Job García, quien se encontraba en el lugar, comenzó a grabar con su celular cuando observó a los agentes forzar la detención de un hombre dentro de un vehículo

Lo detuvieron en un estacionamiento de Home Depot en Los Ángeles y ahora exige $1 millón de dólares a la administración Trump

Agentes migratorios realizaban un operativo en el estacionamiento de una tienda Home Depot Crédito: Shutterstock

Job García, ciudadano estadounidense de 37 años, presentó una demanda contra la administración del presidente Donald Trump, exigiendo una compensación de $1 millón de dólares por daños y perjuicios, porque agentes federales de inmigración lo detuvieron y agredieron en el estacionamiento de una tienda de Home Depot, durante una redada en Los Ángeles.

La acción legal la anunció el Fondo Mexicano-Americano de Defensa Legal y Educación y está respaldada por la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios, que permite a ciudadanos demandar al Estado por actos ilícitos cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones.

Lo arrestaron mientras grababa una redada

El incidente ocurrió el 19 de junio, cuando agentes migratorios realizaban un operativo en el estacionamiento de una tienda Home Depot, ubicada en el área de Hollywood, publicó Efe.

García, quien se encontraba en el lugar, comenzó a grabar con su celular cuando observó a los agentes forzar la detención de un hombre dentro de un vehículo.

El video difundido posteriormente en redes sociales muestra que uno de los oficiales rompió la ventanilla de una camioneta para extraer al sospechoso, mientras varias personas, incluido García, reclamaban que los agentes necesitaban una orden judicial para realizar el arresto.

Instantes después, el ciudadano estadounidense fue derribado al suelo por varios agentes, quienes se arrodillaron sobre su espalda y cuello mientras lo esposaban. Uno de ellos, con el rostro cubierto, le quitó el teléfono móvil y lo guardó en su bolsillo.

Según su testimonio, nunca recibió una advertencia para que se alejara o dejara de grabar antes de que lo detuvieran.

Pese a que los agentes confirmaron posteriormente que Job García era ciudadano estadounidense, lo mantuvieron retenido durante más de 24 horas. El video del arresto se volvió viral y desató críticas sobre los métodos usados en estas operaciones.

Acusan abuso de poder por parte de los agentes migratorios

La demanda va dirigida contra el Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, organismos federales encargados de las redadas.

Los abogados argumentan que Job García fue arrestado sin causa justificada y que su detención se debió a una represalia por grabar y denunciar un posible abuso de autoridad. También sostienen que su perfil racial influyó en el trato que recibió por parte de los agentes.

“La Patrulla Fronteriza y el Servicio de Inmigración me castigaron por ejercer mis derechos y por informar a otros sobre los suyos”, declaró García en un comunicado.

Sigue leyendo:
• DHS construye barrera de 17 millas en el río Grande al sur de Texas
• EE.UU. moviliza marines a Florida para apoyar a ICE en las redadas migratorias
• Niegan la entrada a legisladores demócratas que buscaban conocer Alligator Alcatraz

En esta nota

Donald Trump ICE Los Ángeles Home Depot
Contenido Patrocinado