CBP reconoce abusos contra inmigrantes

Desde malas condiciones alimenticias y de salud, separación de familias hasta maltrato físico.

Michael Fisher, director de CBP

Michael Fisher, director de CBP Crédito: Antonieta Cádiz / La Opinión

WASHINGTON, D.C.- El director de la Patrulla Fronteriza (CBP), Michael Fisher, reconoció hoy que existen abusos graves contra inmigrantes detenidos por su agencia e insistió en que hará responsable a cualquier oficial que no haga cumplir la ley de forma humanitaria.

La lista de abusos es larga. Malas condiciones alimenticias y de salud, separación de familias, maltrato físico. Diversas organizaciones de derechos civiles, cercanas a la frontera, han insistido en la negligencia por parte de CBP, en el trato de los detenidos y la inercia en su reacción, cuando los casos han salido a la luz pública.

“Es verdad”, respondió cuando la congresista Lucille Roybal-Allard (D-CA) destacó los reportes sobre abusos. “Tomamos los reclamos muy seriamente. Una vez que determinamos los hechos, los enviamos a la oficina del Inspector General, para que ellos realicen las investigaciones”, dijo Fisher.

“Me aseguro de que obtengamos la información que es relevante. Todo oficial de CBP debe rendir cuentas en este respecto”, insistió.

Sin embargo, cuestionado respecto al número de investigaciones abiertas en la actualidad, Fisher reconoció que no sabía el número exacto.

En esta nota

abusos California Inmigración migrantes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain