Cinco días de duelo tras deceso de cardenal Aponte Martínez

El religioso falleció tras sufrir complicaciones de salud desde mediados de marzo

Aponte Martínez será velado en Ponce y en Lajas y luego será sepultado en la Catedral de San Juan.

Aponte Martínez será velado en Ponce y en Lajas y luego será sepultado en la Catedral de San Juan. Crédito: AP

San Juan – El gobernador Luis Fortuño decretó hoy cinco días de duelo por la muerte del cardenal Luis Aponte Martínez, y ordenó que las banderas de Puerto Rico y Estados Unidos sean izadas a media asta en los edificios públicos desde hoy, martes 10 hasta el sábado 14 de abril.

Fortuño dijo que “a nombre del pueblo de Puerto Rico, de mi esposa Lucé y en el mío propio, expresamos nuestro pesar a su familia y a todo el pueblo católico por la partida de nuestro querido cardenal Luis Aponte Martínez a la vez que sabemos que descansa ante el Señor”.

El gobernador mencionó que a su familia le unieron lazos por muchos años con Aponte Martínez, quien conoció a sus hijos desde que eran pequeños.

Fortuño agregó que “su amplia labor sacerdotal y pastoral deja un rico legado espiritual no sólo a los fieles católicos sino a todos los hombres de buena voluntad. El cardenal cautivó a todos quienes le conocimos, y que alcanzó por su fidelidad a Dios y su Iglesia, el máximo sitial en la Iglesia Católica en Puerto Rico”.

El mandatario indicó que “siempre le estaremos agradecidos por lograr que Juan Pablo II fuera el primer, y hasta ahora único Papa en pisar suelo boricua”.

Fortuño destacó que el 5 de marzo de 1973 Aponte Martínez fue elevado cardenal, siendo el único puertorriqueño en participar en los conclaves de agosto y octubre de 1978 en los cuales se eligió a Juan Pablo I y Juan Pablo II, respectivamente, como máxima autoridad en la Iglesia Católica.

También participó con voz, pero no voto en el conclave de abril de 2005 en el cual se eligió al Papa actual, Benedicto XVI.

“Con su vida el cardenal Luis Aponte Martínez cinceló la historia de nuestra patria de bendiciones y deseamos que su testimonio de fe y caridad sea un ejemplo vivo para la generación presente y futura. Puerto Rico está de luto pero estamos seguros que al fin se ha cumplido el sueño de Su Eminencia… abrazar a la Virgen de la Providencia que sabemos guardaba gran amor y devoción y a su Hijo Jesús”, dijo Fortuño.

Aponte Martínez falleció hoy a los 89 años tras permanecer más de un mes internado en el Auxilio Mutuo.

El religioso, nacido el 4 de agosto de 1922 en Lajas y quien había recaído en su condición de salud, sufrió a mediados de marzo una infección de orina, lo que había provocado que su cuerpo retuviera líquidos.

Aponte Martínez será velado en Ponce y en Lajas y luego será sepultado en la Catedral de San Juan, donde ya hay preparada una lapida.

En esta nota

aponte cardenal cinco dias duelo Juan Martinez muerte puerto Rico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain