ES EL TURNO DEL BARCELONA

LONDRES (EFE).- Vuelve hoy el Barcelona a Stamford Bridge para enfrentarse al Chelsea en un escenario en el que hace tres años el volante Andrés Iniesta, con un gol en el minuto 93, empezó a abrir el círculo virtuoso que ha llevado a su equipo a conquistar 13 títulos de 16 posibles.

Los blaugrana regresan a Londres, a su ciudad talismán. Donde conquistaron su última Liga de Campeones hace 11 meses, y donde levantaron su primera Copa de Europa 1992.

Retorna el Barsa a una semifinal europea de donde no se baja desde hace cinco años, e intentará defender su título en Munich, aunque el camino resulta tan corto como complicado.

Este partido retrotrae a uno de los clásicos duelos entre dos grandes. De las cuatro últimas eliminatorias que ha enfrentado a ambos, el Barcelona se ha llevado tres y el Chelsea, una, pero siempre jugando en el límite de la navaja.

Y así lo admite Pep Guardiola, entrenador del Barcelona, quien ayer auguró que este partido será dr “pocos goles” y que se decidirá por “detalles”.

“Me cuesta imaginar cómo podremos crear ocasiones de gol. Hemos analizado los últimos partidos del Chelsea, incluidos los cuartos de final contra el Benfica, y tengo la certeza de que esta vez será incluso más difícil que en otras ocasiones”, afirmó en rueda de prensa el técnico azulgrana.

Guardiola apuntó que el 1-5 que logró el Chelsea en la semifinal de la Copa de Inglaterra el pasado domingo le terminó de convencer de que la eliminatoria será “terriblemente dura”.

Hoy el Barsa abre su semana grande. En siete días se decide su futuro europeo y también prácticamente su suerte en la Liga, puesto que se mide al Real Madrid en el Camp Nou con cuatro puntos de desventaja.

Llega el Barsa en su mejor momento. Sin lesionados y con sus mejores jugadores a punto.Leo Messi está batiendo todos los récords goleadores, y dos de los lesionados titulares: Gerard Piqué y Dani Alves, ya están totalmente recuperados.

Guardiola apostará por su cuadro de gala ante un Chelsea reñido con la Champions en los últimos años y que se enfrenta a sus fantasmas en un choque que reedita el último encontronazo de los “blues” con los azulgrana en la semifinal de 2009, cuando Iniesta envió un balón a la escuadra en el tiempo añadido que dejó fuera a los ingleses de la final en Roma frente al Manchester United.

Los londinenses siguen sin materializar el sueño que el petrolero ruso Roman Abramóvich persigue desde que compró el club hace nueve años, aunque persevera en ese objetivo con una plantilla que se mantiene sobre pilares cada vez más veteranos.

Contenido Patrocinado