‘Boom’ hispano podría no favorecer a candidatos de Texas
No hay ninguna garantía de que la población hispana vote por los candidatos del mismo grupo etáreo.
![Lloyd Doggett compite en las primarias de Texas.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20120528_news01_120529382.jpg?resize=480,270&quality=80)
Lloyd Doggett compite en las primarias de Texas. Crédito: AP Photo / Eric Gay
SAN ANTONIO (AP) – El incremento de la población hispana en Texas podría no ayudar a los candidatos hispanos al Congreso en las elecciones primarias del estado mañana.
La población hispana de Texas creció a 2.8 millones en la última década, sólo superada por California. Esto llevó a una explosión demográfica que le valió a Texas cuatro nuevos puestos en la Cámara, pero no hay ninguna garantía de que los votantes elijan a más hispanos en el Congreso.
Dos de los nuevos distritos son predominantemente hispanos, pero el favorito es el representante Lloyd Doggett, quien es blanco, mientras los candidatos hispanos enfrentan a un rival fuerte en el estado, el legislador afroamericano Veasey Mark.
Los líderes hispanos son en gran medida responsables de que los distritos fueran atraídos por una Legislatura controlada por republicanos. A pesar del aumento de residentes hispanos, Texas no ha tenido más de seis hispanos en el Congreso desde 1997.