Redes sociales negativas para la productividad

A 13% de los empleados se les solicitó que dejen de usarlas en la oficina.

México (Notimex).- El uso de las redes sociales en los centros laborales tienen un impacto negativo en la productividad, revela una encuesta de la empresa de recursos humanos, Kelly Services.

De acuerdo con el sondeo, 43% de los encuestados señalan que mezclar los contactos personales y profesionales en las redes sociales puede ocasionarles problemas en el trabajo.

No obstante, el uso de redes sociales está ganando fuerza en los lugares de trabajo, destacó la firma en un comunicado.

El vicepresidente para Latinoamérica de Kelly Services, Sergio Gómez Luengo expuso que la popularidad de las redes sociales en el lugar de trabajo crece más rápido que cualquiera de las reglas diseñadas para su gestión.

Mientras muchos empleados ven rápidamente los beneficios, empresarios y directivos aún lidian con cuestiones complejas relacionadas con la privacidad, supervisión y acceso a la información confidencial de la empresa, añadió Gómez Luengo.

De acuerdo con la investigación de Kelly Services, más de una cuarta parte (27 por ciento) de los empleados aceptan el uso personal de redes sociales en el trabajo, mientras que el resto lo considera perjudicial para la armonía de la oficina.

Añade que más de un cuarto (26%) califica como aceptable compartir opiniones sobre el trabajo con los amigos y colegas en esos espacios virtuales, y a 13% de los empleados se les ha pedido que dejen de usar sus redes sociales horas laborales.

Gómez Luengo señaló que junto con los aspectos positivos, hay nerviosismo sobre los peligros de mezclar el mundo personal con el profesional dentro de las redes sociales.

Un porcentaje de 25% de los encuestados están más inclinados a buscar trabajo a través de las redes sociales, en lugar de métodos tradicionales como periódicos, ofertas de trabajo en línea y compañías de contratación.

La firma detalló que los resultados de esta encuesta se entrevistó a aproximadamente 170 mil personas en 30 países, incluyendo más de 11 mil en México.

En esta nota

#Trabajo Facebook productividad redes redes sociales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain