OMB pone el encuentro bajo lupa

La controvesial decisión en la pelea de Manny Pacquiao contra Timothy Bradley el sábado pasado ha llegado a las altas esferas.

Manny Pacquiao (der.) conecta con la derecha a Tim Bradley (izq.) en el controversial combate de pasado sábado, que será revaluado por la OMB.

Manny Pacquiao (der.) conecta con la derecha a Tim Bradley (izq.) en el controversial combate de pasado sábado, que será revaluado por la OMB. Crédito: AP / Chris Carlson

NUEVA YORK – La controvesial decisión en la pelea de Manny Pacquiao contra Timothy Bradley el sábado pasado ha llegado a las altas esferas.

Ayer, el presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Francisco ‘Paco’ Valcárcel, en entrevista telefónica con EL DIARIO/LA PRENSA indicó que un comité de cinco jueces internacionales examinarán el video del combate, en el que el invicto estadonidense resultó ganador del fajín welter del organismo, que estaba en poder del ídolo filipino.

“El Comité de Campeonato va a enviarle (el video de) la pelea a cinco oficiales reconocidos para que la examinen y confidencialmente, sin que ellos se puedan comunicar (entre ellos) nos envíen el resultado de las tarjetas, como si hubieran votado la pelea”, manifestó Valcárcel.

Sin embargo, el titular de la OMB, fue claro en indicar que esa evaluación no cambiará el resultado del combate.

“Nosotros no tenemos la facultad para revocar la decisión de ningún oficial, porque eso es apreciación”, indicó.

“Legalmente no lo podemos hacer, ni tenemos jurisdicción para hacerlo, excepto que se demuestre que hay fraude o corrupción, lo que yo en este momento elimino totalmente porque conozco a los tres oficiales”, explicó Valcárcel.

“Unica y legalmente puedes revocarlo cuando tienes evidencia fehaciente de que hubo fraude o corrupción y aquí eso no está por ningún lado, eso no es parte de la investigación nuestra”, añadió.

“De ninguna manera ésto se debe interpretar como que estamos poniendo en duda la honorabilidad de ninguno de ellos”, añadió el presidente de la OMB refiriéndose a los tres jueces: Cynthia Ross, Duane Ford y Jerry Roth, a quienes calificó de ser “personas muy honestas, honorables, competentes y muy profesionales”.

Las críticas han llovido especialmente contra C.J. Ross y Ford, quienes dieron ganador a Bradley, con puntuación de 115-113 en ambos casos. La tarjeta de Roth fue a favor de Pacquiao, también 115-113.

“Duane Ford y Jerry Roth tienen una experiencia altísima, son de los que más peleas tienen en el mundo. Cindy tiene menos peleas, pero tiene mucha experiencia y es muy capacitada”, indicó.

Precisamente sobre esta última, incluso antes del combate, el comentarista Harold Lederman, de HBO, expresó sus dudas por su selección, declarando que anteriormente había dado resultados incorrectos y que podría haberse debido a su inexperiencia o verse influenciada por la reacción del público.

Valcárcel dijo también que un juez que no tenga la ‘entereza” necesaria puede verse afectado por la presión de los medios de comunicación.

Dijo que en el caso de Pacquiao se ha creado un aura de invencibilidad en Las Vegas, que “pudo haber incidido” especialmente en asaltos cerrados. “Y no digo que haya ocurrido, pero digo que es una cosa a considerar”, dijo.

Valcárcel señaló que una vez que reciban las evaluaciones, enviarán a la Comisión Atlética de Nevada una serie de recomendaciones.

La principal: que debe implementar la regla que la mayoría de estados aplican, de nombrar dos jueces del estado y dos de otra jurisdicción, siempre y cuando “estén certificados por la Asociación de Comisiones de Boxeo de Estados Unidos”, aseguró.

“El estado de Nevada debe revisar su política y abrirle las puertas a otros oficiales de los Estados Unidos, de afuera o internacionales…. Eso es lo que se practica en la mayoría de estados”, declaró Valcárcel tras resaltar que existe una buena relación entre la OMB y la Comisión de Nevada.

¿Cómo recuperar la confianza de los aficionados?

“Esto es una realidad… Hubo decisiones malas en el pasado, las hay en el presente y las habrá en el futuro”, respondió.

“No puedes eliminar (esos errores de apreciación) porque somos seres humanos, pero tienes que tratar de minimizar ésto y para minimizarlo todos tenemos que trabajar conjuntamente: organizaciones con comisiones, vernos como aliados”, añadió.

“Las reglas nos permiten ordenar una revancha inmediata”, indicó Valcárcel; sin embargo, dijo que eso lo dejan en manos del promotor Bob Arum -promotor de ambos púgiles- que organice la revancha.

En esta nota

Pacquiao Bradley Manny
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain