Dirigirá escuelas en Chicago
Barbara Byrd-Bennett, primera mujer en ese cargo nombrada por el alcalde
CHICAGO, Illinois (EFE). El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, nombró ayer a Barbara Byrd-Bennett como nueva directora ejecutiva de las Escuelas Públicas de Chicago, la primera mujer en ocupar ese cargo en el tercer distrito escolar del país.
“Barbara es una líder y educadora probada, con la profunda experiencia necesaria para encabezar las escuelas públicas de Chicago”, dijo Emanuel en un acto realizado en una escuela primaria del centro de la ciudad.
El alcalde explicó que Byrd-Bennett fue maestra durante 12 años, directora escolar durante ocho y que se siente “muy orgulloso de ofrecerle este nuevo cargo” en el tercer distrito escolar del país, con 400 mil estudiantes, de los cuales 40 por ciento son latinos.
Byrd-Bennett, de 62 años, quien se desempeñaba como directora interina de educación desde finales de abril, tuvo un papel protagonista durante las negociaciones del convenio colectivo que pusieron fin a siete días de huelga del Sindicato de Maestros de Chicago el mes pasado.
La nueva directora ejecutiva es la primera mujer en el cargo en Chicago, adonde llegó después de dirigir los sistemas escolares de Cleveland y Detroit.
Oriunda de Nueva York, en sus comienzos fue maestra de primaria y secundaria, así como directora escolar.
Byrd-Bennett dijo sentirse honrada por la oportunidad de “ofrecer a maestros y estudiantes las herramientas que necesiten para mejorar sus logros”.
Byrd-Bennet ocuparía al mismo tiempo la dirección ejecutiva y la dirección de educación, con lo que se regresaría al cargo de Superintendente que existía antes que el distrito escolar pasara al control de la Municipalidad en 1995.
Estos cambios deben ser aprobados por la Junta de Educación de Chicago, que se reunirá el próximo 24.
El alcalde no mencionó en su discurso al director ejecutivo saliente, Jean-Claude Brizard, quien renunció ayer después de 17 meses en el cargo. Sin embargo, en el comunicado oficial se indicó que Brizard encabezó “uno de los períodos de mayores transformaciones” en las Escuelas Públicas de Chicago.