Hay que fijarles límites a nuestros hijos
Los niños necesitan límites como necesitan aire para respirar. Los límites y la estructura son los pilares de la crianza de los niños.
Algunos de estos límites y estructuras son comunes, es por ejemplo, como tener una hora fija para acostarse y cenar, tener reglas sobre cómo comportarse en público, cómo tratar a adultos y miembros de la familia, y cómo comportarse cuando está enojado. Un niño cuyos padres no establecen límites se siente perdido e inseguro.
Imagine que usted está en un cuarto completamente oscuro. Usted no puede ver nada a su alrededor, ni siquiera la mano frente a su cara. Es una habitación en la que usted no conoce las fronteras. Por lo tanto, si usted toma un paso hacia atrás puede chocar con un sofá y lastimarse. Si usted toma un paso adelante se puede encontrar con un hoyo enorme y caerse. Toma un paso a la izquierda y quizá se corta con un vidrio roto.
Sin conocer los límites y las fronteras del cuarto usted está paralizado. Así se siente un niño que no tiene límites establecidos por sus padres.
Ahora imagine que se encuentra en una habitación que usted conoce bien. Es familiar porque usted conoce los límites de la habitación y que se encuentra dentro de ella. Así que ahora, aunque esté oscuro usted se siente más libre de tomar un paso adelante porque sabe que puede caer con seguridad en un sofá suave. Con las manos puede tocar las paredes y caminar porque sabe dónde se encuentra la lámpara. Porque usted sabe los límites y las fronteras de la habitación tiene un sentido de seguridad; es lo mismo que sucede con un niño.
Los límites crean cierto sentido de seguridad y confianza.
Son los padres quienes fijamos límites para nuestros niños y tenemos que recordar que estos límites construyen un sentido de seguridad y protección en nuestros hijos. Así que, cuando salgan al mundo y encuentren circunstancias diferentes y desafiantes ellos podrán utilizar esos límites para manejar lo que venga. Los límites son buenos para los niños, asegúrese de establecerlos.
Si usted tiene cualquier pregunta, escríbame a
askdrvasthi@ambercharter.org