window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Convierte tu pelo reseco en una melena con brillo y saludable

Estas opciones naturales devolverán el cuerpo y la forma a tu melena.

Con estos tips, los rizos no serán difíciles de controlar.

Con estos tips, los rizos no serán difíciles de controlar. Crédito: Flickr.com

El pelo reseco suele lucir opaco y frágil, algunas veces por predisposición genética a la escasa secreción de las glándulas sebáceas, y otras, por el efecto de la exposición al sol sin protección, o de tintes y otros productos químicos, así como por el uso excesivo de secadores y planchas.

Sin embargo, si se le dedica el cuidado adecuado, en poco tiempo el cabello puede lucir brilloso y lleno de vida. En primer lugar, evita lavarlo con demasiada frecuencia, y cuando lo hagas, utiliza un champú hidratante, especial para cabello seco y preparado con ingredientes naturales.

Sécate frotándote enérgicamente el cuero cabelludo con una toalla para estimular las glándulas sebáceas. Y trátalo según las causas que provocan su opacidad y resequedad.

Cuidados del pelo reseco o maltratado

  • Rizado, con apariencia quemada: Lávalo dos o tres veces por semana con acondicionadores intensos, que contengan ingredientes como aloe vera, vitamina E y pantenol. Puedes extender el lavado usando limpiadores en polvo o en spray; frótalo o rocíalo en el cabello para absorber la grasa y luego cepíllate, no tienes necesidad de enjuagarlo. Mezcla un acondicionador con gel para separar tus rizos naturales y no uses secador. Enrosca pequeñas secciones de cabello mojado alrededor de un dedo y déjalas secar al aire. Pero si prefieres el cabello alisado, usa un secador potente para reducir el tiempo de secado.
  • Teñido o procesado: Puntas partidas, cabellos rebeldes y ásperos son el resultado de la resequedad producida por los químicos usados en la peluquería. Escoge un champú y un acondicionador suaves y dale a tu cabello una dosis extra de hidratantes con acondicionadores que no se enjuagan. Aplícalos después de lavarte y acondicionarte el pelo y secarlo con una toalla. Y reduce lo más posible los tratamientos, decoloraciones y teñidos. Si tienes rayitos, pídele a tu estilista que vaya dejando gradualmente más mechones oscuros.
  • Dos veces por semana, aplícate un aceite en las puntas. No tiene que ser un producto comercial, el aceite de oliva es perfecto y lo tienes al alcance de la mano, en tu cocina. Una vez por semana ponte una mascarilla hidratante y envuélvete la cabeza en un gorro plástico. Después pásate el secador para que el cabello absorba mejor el tratamiento con el calor.
  • Los tratamientos con queratina, hechos por un estilista profesional, mejoran mucho la calidad del cabello frágil y con las puntas partidas. Es una opción para el pelo reseco.
  • Toma mucha agua y consume alimentos ricos en Omega-3 como salmón, atún y nueces. Productos naturales para tratar el cabello reseco
  • Aguacate: Mezcla en la batidora un aguacate cortado en trozos, una yema de huevo y un chorrito de aceite de oliva. Aplica esta pasta desde la raíz del cabello hasta las puntas, déjatelo puesto media hora y lávate después con agua fría.
  • Yema de huevo: Bate una yema con aceite de oliva y mayonesa, aplícatelo en el cabello, enjuaga con agua fría y lava con un champú para cabello seco.

En esta nota

remedioscaseros
Contenido Patrocinado