Miles de cubanos peregrinan al santuario de San Lázaro (Fotos)

Acuden masivamente al santuario de “El Rincón” para entregas ofrendas y pagar promesas

Miles van al santuario en La Habana para venerar y agradecer a San Lázaro, con sus penitencias y entrega de ofrendas.

Miles van al santuario en La Habana para venerar y agradecer a San Lázaro, con sus penitencias y entrega de ofrendas. Crédito: EFE

La Habana – Un año más, miles de cubanos acudieron este lunes al santuario habanero de “El Rincón” en una masiva movilización de fe para venerar y agradecer a “San Lázaro, el Milagroso” con sus penitencias, promesas y entrega de ofrendas.

La romería religiosa más multitudinaria y popular que se celebra en Cuba atrajo este lunes a muchos peregrinos, que caminaron los 7 u 8 kilómetros que separan el pequeño poblado de El Rincón del templo.

Jóvenes, ancianos, niños, mujeres y hombres cumplieron con la tradición de rendir tributo al santo con ofrecimientos de flores, velas y dinero, lo mismo en moneda que en billetes, en pesos cubanos o convertibles.

Camino del templo, muchos creyentes andan descalzos y no faltan los que se imponen la penitencia de arrastrar su cuerpo sobre el asfalto o avanzan lentamente sobre sus rodillas, mientras sus acompañantes les animan a terminar su prueba de devoción y resistencia física.

Ese es el caso de Yunaisi González, una joven de 25 años, que con mucho esfuerzo recorrió así el tramo de unos 100 metros que separa la entrada del santuario hasta el altar de la abarrotada parroquia donde depositó su ofrenda de velas y flores ante la imagen de San Lázaro.

Yunaisi dijo que desde hace seis años hace lo mismo para cumplir una promesa que le hizo al santo por la salud de su hijito, que enfermó siendo un bebé. Y atribuye a San Lázaro el “milagro” de su curación.

Muchos peregrinos vistieron prendas de color morado o confeccionadas con el rústico “yute”, dos de los atributos con los que se identifica al santo, mientras otros llegaron al santuario apoyados en muletas, bastones y hasta en silla de ruedas.

Israel Macías Hernández llegó descalzo a la iglesia para agradecer por segundo año consecutivo, como se propone hacer cada a 17 de diciembre por toda su vida, por la salud que el santo le devolvió después que hace dos años tuvo un accidente en una moto.

“Los médicos no daban con lo que tenía en un pie y gracias a San Lázaro ya camino perfectamente”, aseguró el penitente de 30 años.

La mayoría de los consultados por acudieron al rincón a pagar sus promesas o a realizar sus peticiones con plegarias y rezos.

“Vengo todos los años a orar por mi familia, por la salud y la paz del mundo porque todos seamos hermanos”, resumió Mayra García su presencia al final de la misa.

Pero en esta ocasión, Mayra reveló que también rogó por Hugo Chávez, el presidente de Venezuela, porque “es un hombre claro, franco que ha hecho mucho por su país”. “Realmente sentí mucho cuando el habló y tuvo el valor de expresar al pueblo su difícil situación de salud”, dijo.

“Gracias a Dios todo parece indicar que él (Chávez) va a salir bien, oremos por él, porque se lo merece”, añadió en referencia al estado de salud del presidente venezolano, que se encuentra en Cuba recuperándose de su cuarta operación contra el cáncer.

Otros acamparon en los jardines que rodean la ermita esperando durante toda la madrugada las misas oficiadas desde las primeras horas de esta mañana, una de ellas, como es habitual, celebrada por el cardenal y arzobispo de La Habana, Jaime Ortega.

>En su homilía el prelado aprovechó para elogiar la “sensibilidad” que demostraron muchos cubanos hacia sus compatriotas que sufrieron los efectos del devastador huracán “Sandy” con numerosos donativos para aliviar sus pérdidas materiales.

El santuario de “El Rincón” fue construido en el año 1917 en los terrenos aledaños a un hospital que asumió las funciones de leprosería, donde colabora un grupo de religiosas.

Contenido Patrocinado