Sólo Vela y CH14 la libran
Mexicanos en Europa con pocas alegrías en la temporada que acaba

'Chicharito' Hernández ha tenido pocos minutos en Man-U. Crédito: MEXSPORT
MÉXICO, D.F. (NTX). Los futbolistas mexicanos que militaron en Europa durante el 2012 obtuvieron pocas alegrías en lo que respecta a la obtención de campeonatos, aunque en lo particular seguramente algunos quedaron satisfechos.
Excepto Andrés Guardado, el resto de los jugadores no pudieron saborear un campeonato, pues el “Principito” conquistó a mediados del 2012 el título de la Segunda División de España con Deportivo La Coruña, escuadra donde fue uno de los pilares.
Por su parte, el volante Jonathan dos Santos presumió de ganar la Copa del Rey con Barcelona, aunque en el certamen sólo jugó 134 minutos y no estuvo presente en la final ante Athletic de Bilbao. El resto de los jugadores mexicanos que militan en el “viejo continente” no pudieron subir al podio con sus respectivos clubes.
Javier “Chicharito” Hernández, delantero del Manchester United, se quedó a la orilla de ganar la Liga Premier de Inglaterra por segunda ocasión, pues Manchester City se la arrebató de último momento con anotación del argentino Sergio “Kun” Agüero.
El defensa Héctor Moreno fue titular indiscutible en el Espanyol de Barcelona que evitó el descenso, aunque concluyó en el puesto 14 de la Liga de España, mientras que en la Copa del Rey alcanzó los cuartos de final.
El quintanarroense Carlos Vela militó en Real Sociedad y finalizó con los “txuri urdin” en el sitio 12 del balompié ibérico y en los octavos de final de la Copa del Rey. El “Bombardero” fue fundamental para salvar del descenso a los vascos al lograr 12 anotaciones.
Por su parte, Francisco “Maza” Rodríguez estuvo todo el 2012 con el Stuttgart, con el que logró el sexto lugar en la Bundesliga para clasificar a la Liga Europea, mientras que en la Copa de Alemania los “suabos” cayeron en cuartos de final y el central azteca gestiona su regreso a México.
El portero jalisciense Guillermo Ochoa, con el Ajaccio, finalizó apenas afuera de los puestos de descenso, en el lugar 16 con 41 unidades, y cumplieron el objetivo; en la presente campaña el club de Córcega pelea por lo mismo.
Ulises Dávila empezó el año con el Vitesse holandés, con el que tuvo poca actividad, y después pasó al Sabadell de la Segunda División de España, donde comparte vestidor con Aníbal Zurdo, delanteros que buscan ser referentes del equipo “arlequinado”. Zurdo, aunque no se coronó en mayo pasado, logró el ascenso con el Guadalajara, de Segunda División B a Segunda División.
Giovani dos Santos tuvo poca actividad con Tottenham en el primer semestre y en el segundo pasó al Mallorca, pero las lesiones no lo han dejado ser regular; Nery Castillo, en tanto, dejó al Aris Salónica a mitad de año para jugar por vez primera en México, en Pachuca, donde no brilló como se esperaba.
Antonio Pedroza, del Crystal Palace; Edson Rivera, del Braga; Pablo Barrera, del Zaragoza; y Taufic Guarch, del Espanyol B, no pudieron brillar en el “viejo continente” y terminaron por regresar sin campeonatos en mano al balompié de su país.
“Rooney” llegó a Morelia, “Dinamita” a Cruz Azul y Guarch a Tigres de la UANL para actuar en el Apertura 2012, en tanto que Rivera hace unos días dejó Portugal para volver al Atlas.
Antes de culminar el 2012, México tuvo presencia en la dirección técnica, luego que Javier Aguirre tomó las riendas del Espanyol de Barcelona, y aunque los títulos son difíciles de conseguir, el hecho de evitar el descenso será parecido para los “periquitos”. El “Vasco” tiene como auxiliar técnico a Alfredo Tena.
Salvo algunas excepciones, es complicado que elementos mexicanos puedan conseguir títulos en el futbol europeo debido a que la mayoría se encuentran en clubes de mediana competitividad, por lo que los objetivos suelen ser diferentes, como evitar descensos o conseguir boletos a competiciones continentales.