Miles de dominicanos sin clases por huelga universitaria

Unos 3,000 profesores iniciaron un paro indefinido que afecta a unos 185,000 alumnos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo

Santo Domingo — Los cerca de 3,000 profesores de la universidad más grandes de República Dominicana comenzaron este jueves una huelga por tiempo indefinido en demanda de incremento salarial y otras reivindicaciones laborales.

Mateo Aquino, rector de la academia, aseguró en conferencia de prensa que el 85% de los docentes firmó este jueves su asistencia, pero las aulas lucían vacías y pocos estudiantes acudieron al campus central en Santo Domingo.

Con más de 185,000 alumnos en su sede central y en sus 15 campus regionales, la Universidad Autónoma de Santo Domingo es la mayor institución de educación superior del país y la única pública.

Ismael Peralta, presidente de la asociación de profesores, insistió que la huelga se mantendrá hasta que el rector y el consejo universitario cumplan con las peticiones de mejoras laborales.

De forma original, los profesores exigían un incremento de 20% a sus salarios, que oscilan entre $980 y 1,714 al mes, así como la cobertura total de los servicios de salud, incluido los gastos de farmacia, atención de odontología y pensiones.

Los profesores también exigen readecuación de la escala salarial y que el gobierno ceda a la casa de estudios la administración del reinaugurado hospital de oncología en el campus universitario central.

Las autoridades académicas ofrecieron el lunes un aumento de sueldos del 10% en marzo y 5% en abril. La asociación de profesores aceptó el monto, pero exige que se aplique el 15% de forma conjunta en marzo.

De forma previa a la huelga por tiempo indefinido y como forma de presionar a las autoridades académicas, los profesores habían realizado este año dos paros de labores de 24 y 72 horas respectivamente.

Peralta insiste que los salarios de los profesores apenas alcanza para cubrir la canasta familiar, estimada según el Banco Central en $620 al mes, además de que la inflación acumulada desde 2008, cuando se ajustaron los sueldos, es del 34.10%.

“Profesores luchen, pero no paren la docencia”, decía una manta ubicada el jueves en una de las entradas del campus central y firmada por el grupo de alumnos Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel.