window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigrantes demandan al ICE por maltrato

Washington, Nueva York, Texas y Ohio figuran entre los estados en los que fueron presentados los casos

SEATTLE — Diversos grupos han presentado poco más de 10 querellas y demandas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en las que afirman que agentes y funcionarios de la dependencia maltrataron y discriminaron a inmigrantes no autorizados así como a ciudadanos estadounidenses.

Washington, Nueva York, Texas y Ohio figuran entre los estados en los que fueron presentados los casos.

Los grupos defensores de los inmigrantes, que presentaron las querellas y demandas, afirman que agentes fueron cómplices en enviar a una niña estadounidense de cuatro años a Guatemala sin permitirle a los padres de la menor la oportunidad de recuperarla; detuvieron a un ciudadano naturalizado que ayudaba a trabajadores agrícolas; mantuvieron a mujeres en celdas de detención en las que persistían las bajas temperaturas y mintieron sobre un acta de detención que suscitó el arresto de un hombre.

Los casos abarcan denuncias contra la corporación y demandas presentadas en cortes federales. En algunas demandas los afectados buscan indemnización.

El servicio de Inmigración y Control de Aduanas dijo en un comunicado que no tolera las irregularidades y no puede comentar sobre los procesos en las cortes.

En esta nota

inmigrante demandan
Contenido Patrocinado