window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Familia de Oswaldo Payá rompe el silencio en Miami

La esposa y la hija del disidente cubano dijeron que seguirán trabajando desde Florida hasta ver cambios en Cuba

Ofelia Acevedo (der.), y Rosa Marí, esposa e hija del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá.

Ofelia Acevedo (der.), y Rosa Marí, esposa e hija del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá. Crédito: AP

Miami — La esposa del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá y su hija aseguraron este martes que vivirán temporalmente en Estados Unidos como refugiadas políticas para descansar de la persecución que aseguran enfrentaban en la isla, y dijeron que seguirán trabajando desde el sur de la Florida hasta ver cambios verdaderos en su país.

“El objetivo nuestro era descansar un poco de la persecución de Cuba y continuar trabajando”, expresó la hija de Payá, Rosa María, en las primeras declaraciones a la prensa que efectúa en Estados Unidos desde su arribo el 6 de junio.

Su madre, Ofelia Acevedo, por su parte, dijo que su estadía en Miami es temporal, aunque no saben por cuánto tiempo.

La esposa y la hija de Payá ofrecieron sus declaraciones en una concurrida rueda de prensa realizada en Ermita de la Caridad, una de las iglesias de la ciudad adonde más acuden los cubanos y latinoamericanos, ubicada en la bahía de Biscayne.

La conferencia comenzó con la exhibición de un video que incluía imágenes y testimonios del activismo de Payá y varios miembros de su Movimiento Cristiano de Liberación.

Payá falleció en julio del 2012 en un accidente automovilístico. El Gobierno cubano consideró que el conductor perdió el control del vehículo y se estrelló contra un árbol. Su familia, sin embargo, alega que se trató de un atentado y reclama una investigación internacional.

En esta nota

Cuba OswaldoPaya
Contenido Patrocinado