window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Natalia Clavier: Talento local en LAMC

Nueva York — A pesar de que Clavier desarrolló una pasión por la música desde muy temprana edad, reconoce que le daba vergüenza cantar en público, por lo cual se vinculó a clases de actuación.

Cuando se mudó a Barcelona desde su natal Buenos Aires, la artista vio una oportunidad para desarrollar su parte musical, y según narra, decidió presentarse en esta ciudad como cantante.

Empezó a estudiar jazz, pero eventualmente su estilo evolucionó hacia la música electrónica, de la cual se enamoró después de descubrir a artistas como Bjork.

En una de sus varias visitas a los Estados Unidos, se le ofreció vincularse como vocalista de la banda Thievery Corporation. En el 2008 decidió emprender su carrera en solitario y lanzó su primer disco llamado “Néctar”.

Hace un poco más de un mes, la argentina radicada en Williamsburg, nos volvió a traer una muestra de su talento con su segundo álbum titulado “Lumen”, el cual fue producido por Adrián Quesada, y al cual la artista define como “Una mezcla bastante ecléctica”, ya que tiene la parte vocal, jazz, y ritmos de de músicas globales además de electrónica y soul”.

Todos los temas del disco fueron compuestos por ella.Esta es la primera vez que la argentina participa en LAMC como solista.

Contenido Patrocinado