Latinos desconocen ‘Obamacare’

Gobierno afirma aún estar en la fase de educación sobre la reforma de salud

WASHINGTON, D. C.— Faltan sólo 42 días para que comiencen las inscripciones en las nuevas bolsas de seguro médico creadas por la reforma de salud. Sin embargo, el Gobierno reconoce que la población hispana sigue desinformada respecto a los cambios que deberán enfrentar.

En mayo, Impremedia y Latino Decisions presentaron los resultados de una encuesta, donde se registró que un 69% de los hispanos piensan que la reforma sanitaria es “confusa y complicada”.

“Hemos visto encuestas recientes muy similares, que muestran la falta de conocimiento en la población respecto a la reforma de salud. Pero francamente este es un problema general. A pesar de esto hemos visto avances, tenemos organizaciones con lazos fuertes en la comunidad que nos están ayudando”, aseguró a La Opinión un alto funcionario en el Departamento de Salud. “Nuestro plan nunca fue hacer esto solos”, agregó.

Hasta el momento el Gobierno se ha enfocado en la fase de educación. A partir de octubre comenzará una nueva etapa donde se espera que la publicidad y campañas informativas motiven al público a registrarse.

El Presidente Barack Obama reconoció que “la implementación de la reforma de salud tendría problemas, así como históricamente ocurrió con programas como el Seguro Social y Medicare”.

“Mucha gente se siente incómoda recibiendo información del Gobierno o sabiendo que es un programa federal, por eso las organizaciones comunitarias tienen un papel muy relevante en esta conversación”, explicó Liliana Rañón, directora de política y legislación en LULAC.

Recientemente, el Gobierno otorgó 67 millones de dólares a 105 organizaciones, llamadas “navegadores”, para orientar a las personas respecto a las nuevas bolsas de seguro médico. Cuatro de ellas están enfocadas en la comunidad hispana.

En esta nota

reforma de salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain