Ante Corte Suprema querella contra Leonel Fernández
El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, acudió a ese foro para impugnar la decisión del tribunal apelativo que archivó el expediente por corrupción contra el exmandatario
Santo Domingo – El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, recurrió ante la Suprema Corte de Justicia la decisión de un tribunal que certificó la orden de la Fiscalía del Distrito para archivar un expediente por corrupción y lavado de activos contra el expresidente Leonel Fernández y su fundación privada.
Moreno calificó de “mostrenca, parcializada y amañada” el fallo de los jueces de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional que ratificó una determinación de la fiscal Yeni Berinice Reynoso en favor del exgobernante.
“Por eso estamos de nuevo impugnando esa decisión y, como persona coherente, ratificando la denuncia de los serios y graves actos de corrupción cometidos por el expresidente. Tal como prometimos a la ciudadanía, vamos a llevar el caso hasta las últimas consecuencias”, dijo el también exfiscal del Distrito Nacional.
Sostuvo que llegó al foro para que los ciudadanos conozcan “todas las barbaridades” que, a su juicio, cometió el exmandatario en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). Insistió en que el exprimerejecutivo se valió de su posición para lavar dinero ilícito obtenido de instituciones del Estado.
El 24 de mayo pasado, Reynoso archivó de manera definitiva el recurso que interpuso Moreno contra el expresidente. El 5 de julio, un juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó la medida.
Moreno objetó la determinación, pero los jueces de la sala apelativa rechazaron reabrir el caso.
Según la acusación, el actual presidente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) violó la Constitución y varias leyes que castigan el lavado de activos, la prevaricación, la concusión, el delito de los funcionarios que se hayan mezclado en asuntos incompatibles con su calidad y el perjurio.
“Leonel Fernández, en su condición de presidente de la República y jefe de la administración pública, demanda, requiere y obtiene apoyo económico y patrocinio de las instituciones públicas bajo su Gobierno, cuyos recursos son captados a través de su Fundación Global Democracia y Desarrollo”, apunta la querella.
El documento cita a los ministerios de Salud Pública, Educación y Obras Públicas, así como al Banco Central, entre las entidades que transfirieron fondos a la Funglode como pago a supuestos cursos de formación o cooperación para eventos específicos, incluyendo fiestas.
“Hoy tocamos de nuevo las puertas de esta instancia judicial, para continuar con este justo reclamo del cual no desistiremos que no sea que se establezcan las sanciones que le corresponden a Leonel Fernández por los graves actos de corrupción que él y sus socios corporativos cometieron durante sus años de gobierno”, sostuvo Moreno.