window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Diferencias y similitudes entre Ed Koch y Bill de Blasio

Las posturas del fallecido alcalde y las del electo sobre varios temas, van más allá de su afiliación al Partido Demócrata

Como anticipaban las encuestas, el demócrata Bill de Blasio fue electo como nuevo alcalde de la Ciudad de Nueva York.

Su llegada marca el fin de casi 20 años de dominio republicano en el ayuntamiento. Antes de De Blasio, los demócratas Ed Koch y David Dinkins ocuparon la posición. El primero de éstos fue Koch, quien resultó electo en el 1977 y sirvió por tres términos en NYC.

Particularmente, entre Koch y De Blasio hay varias diferencias y similitudes que van más allá de su afiliación al Partido Demócrata. Conoce algunas de éstas:

Familia:

1. Koch – El político nunca se casó y por esa razón fue blanco de ataques homofóbicos, particularmente, en la contienda de 1977 ante Mario Cuomo.

2. De Blasio – El alcalde electo es conocido por ser un hombre familiar. Está casado con la activista y poeta afroamericana Chirlane McCray y tiene dos hijos, Chiara y Dante.

Experiencia:

1. Koch – Antes de entrar a la alcaldía, fungió como concejal y como congresista en Washington representando el distrito este de Manhattan.

2. De Blasio – Al igual que Koch, sirvió como concejal. Pero, eventualmente, ocupó una posición en la junta escolar local y luego como Defensor del Pueblo de la Ciudad de Nueva York.

Uso del español:

1. Koch – Se opuso al establecimiento de la educación bilingüe que proponía la organización Aspira.

2. De Blasio – Como jefe del Comité de Bienestar General del Ayuntamiento impulsó la ley que ayuda a los que no hablan inglés a acceder a servicios de asistencia de idiomas gratis al participar en programas del gobierno.

Violencia racial:

1. Koch – Disputas raciales contribuyeron a que perdiera en 1989 la primaria para un cuarto mandato frente a David Dinkins, quien fue electo, posteriormente, el primer alcalde de raza negra que ha tenido la Ciudad de Nueva York. El exfuncionario mantuvo relaciones tensas, particularmente, con la comunidad afroamericana y con líderes religiosos como Al Sharpton y Jesse Jackson. Este último lo acusó de anti-semita.

2. De Blasio – Temas como el “Stop & Frisk”, que impactan directamente a las minorías, calentaron esta batalla electoral. El alcalde electo tronó en múltiples ocasiones contra la práctica llevada a cabo por la Policía de Nueva York (NYPD) y anticipó que la dejaría sin efecto por entender que tiene un matiz discriminatorio y racista.

Educación:

1. Koch – Promovió la construcción de nuevas escuelas en distritos sobrepoblados en el Alto Manhattan, El Bronx y Queens.

2. De Blasio – Parte del debate sobre la educación en esta contienda se concentró en el tema de las escuelas “charter”. En ese sentido, argumentó que su intención no es eliminarlas, sino que las que tengan más recursos paguen alquiler.

Inmigración:

1. Koch – Intentó hacer valer los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. Una muestra de esto fue su apoyo en 1986 a la amnistía a las leyes de inmigración aprobada por el Gobierno federal que benefició a algunos indocumentados. Como parte de su intervención, el entonces alcalde trabajó para que inmigrantes pudieran aplicar.

2. De Blasio – El funcionario ha insistido en la aprobación de una reforma migratoria que beneficie a los indocumentados en Nueva York y en el resto de Estados Unidos.

Vivienda asequible:

1. Koch – Se le atribuye el programa de construcción y rehabilitación de unas 200,000 viviendas que ayudó a transformar los barrios más pobres de NYC.

2. De Blasio – Ha prometido impulsar vivienda asequible en los distintos condados de la ciudad. El demócrata ha dicho que la zona tiene la capacidad de desarrollar más viviendas para personas de ingresos medios y bajos. De hecho, como Director Regional del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano se caracterizó por sus iniciativas para incrementar los fondos federales para viviendas y para beneficiarios de la tercera edad.

En esta nota

AlcaldiaNYC
Contenido Patrocinado