window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cae el “F5”, acusado de 200 asesinatos en México

A Felipe Viveros, alias el "F5", se le imputan cargos por secuestro, acopio de armas y extorsión a autoridades jaliscienses

Felipe Viveros García tiene que responder a las justicia mexicana.

Felipe Viveros García tiene que responder a las justicia mexicana. Crédito: Suministrada

MÉXICO, D.F.- Tiene 30 años y 200 asesinatos en su conciencia, dice la Policía Federal de Felipe Viveros García, acusado de ordenar y jalar el gatillo contra sus secuestrados, los integrantes de grupos antagónicos en la delincuencia organizada y vendedores de droga.

Aterrorizó los municipios de Teloloapan, Apaxtla de Castrejón, Cuetzala del Progreso, Tepecuacuilco, Iguala de la Independencia y Arcelia, en el estado de Guerrero (sur), así como diversos municipios en Jalisco (occidente) hasta que las autoridades de seguridad federal lo detuvieron en el municipio de Tomatlán.

Un comunicado de prensa divulgado hoy por las autoridades federales de seguridad da cuenta de que el acusado también está relacionado con acopio de armas y extorsión a autoridades jaliscienses, donde operaba actualmente.

Además, según las investigaciones instruidas por la Agencia del Ministerio Público de la Federación, Viveros estaría vinculado “con al menos 10 casos de secuestro documentados”.

El proceso de justicia en contra de este presunto delincuente con larga carrera criminal está en proceso. Felipe Viveros, conocido en el mundo de la mafia como el F5, es un presunto miembro de la Familia Michoacana, que saltó a la fama en 2012 a través de un video divulgado en YouTube en el cual Eleuterio Aranda, alcalde de Acapetlahuaya, Guerrero, le dedica un corrido en los que alaba su capacidad de organización.

Canta Aranda: El gobierno federal, a ellos mucho ha buscado / yo no sé si tengan suerte, nunca los han encontrado / si se encuentran les pelean, son puros gallos jugados/ El Cinco – cinco y El F, de las plazas encargados / Teloloapan y Apaxtla las tienen bajo a su mando y también en otros pueblos / todo está bien controlado…

Poco antes de la difusión de esta cantaleta, El F5 y su hermano Bartolo “El 5-5” fueron grabados en otro video donde hacían supuestos tratos en Teloloapan (también Guerrero) Ignacio de Jesús Valladares Salgado, donde la mitad de la población ha huido por la violencia.

Desde entonces los buscaba el Ejército y el gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre prometió investigar a los presidentes municipales, ambos de su partido, que siguen en función.

En esta nota

México
Contenido Patrocinado