El impacto del alimento en los huesos

Cuidar de la alimentación es importante en todas las edades, pero cuando se pasa de los 50 años, proteger los huesos se convierte en una misión mucho más importante

Una dieta adecuada es indispensable para el bienestar del sistema óseo.

Una dieta adecuada es indispensable para el bienestar del sistema óseo. Crédito: Esta imagen es una obra derivada de January 27, 2009-22.05 por Gunnar Bothner-By, disponible bajo la licencia Licencia de Atribución en http://www.flickr.com/photos/gcbb / 3234110205/

Es de conocimiento general que los alimentos que consumimos afectan nuestro organismo. No obstante, cuando se debe elegir qué alimentos comer, nuestra atención se centra sólo en la cantidad de calorías, grasas y azúcares que el producto contiene, lo que privilegia a la estética sobre la salud.

Pero, ¿cómo impacta todo eso que consumimos en nuestros huesos? Ellos forman la estructura que nos sostiene y, no obstante, no les prestamos la atención suficiente.

Cuidar de la alimentación es importante en todas las edades, pero cuando se pasa de los 50 años, proteger los huesos se convierte en una misión mucho más importante. Generalmente, cuando se habla de cuidar la estructura ósea aparece el calcio como el elemento estrella y, si bien protege los huesos, no es el único elemento necesario para tener huesos fuertes.

Los huesos son tejidos orgánicos y como tales requieren de cuidado al igual que otros órganos del cuerpo.

La principal patología que afecta de manera significativa la estructura ósea es la osteoporosis. Esta enfermedad está causada por la degeneración del tejido óseo, por lo que los huesos se vuelven frágiles y quebrantables.

Por este motivo, las personas afectadas corren un riesgo alto de sufrir fracturas.

Esta enfermedad ocurre por diversos motivos incluyendo causas genéticas y hormonales, pero las personas cuya dieta es pobre en nutrientes tienen más riesgo de desarrollarla. Entre los nutrientes cuya carencia afecta negativamente la salud de los huesos están el calcio, la vitamina D, los ácidos grasos omega 3 y los antioxidantes.

Si bien la osteoporosis suele afectar principalmente a mujeres mayores de 50 años, tanto hombres como mujeres deben tomar las medidas preventivas necesarias, ya que nadie está exento de padecerla y el riesgo incrementa con la edad. Una buena manera de hacerlo es llevando una dieta saludable, haciendo ejercicio física de manera regular y evitando fumar o tomar alcohol en exceso.

Tome en cuenta que el consumo de productos pobres en nutrientes y ricos en calorías y sustancias químicas aumenta el riesgo de sufrir no sólo osteoporosis, sino también otras enfermedades como la obesidad y el cáncer. Los motivos por los que podría sufrir carencia de nutrientes que protegen los huesos son variados.

En muchas ocasiones consumimos alimentos pobres en nutrientes porque han sido sometidos a procesos químicos e industriales que afectan su contenido nutricional.

En otras ocasiones, no prestamos atención a la calidad de nuestra dieta. Por ello, es recomendable reemplazar las comidas envasadas y rápidas por frutas, verduras, granos integrales, frutos secos, semillas y alimentos que puedan servirse sin temer por su calidad nutricional.

En esta nota

VidaSaludable huesos osteoporosis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain