Seguras, liberales y siempre conectadas
Abran paso para la generación del milenio: mujeres seguras, liberales y siempre conectadas.

Las mujeres millennial son más tolerantes y están siempre conectadas. Crédito: Shutterstock
virginia.gaglianone@laopinion.com
Son nuestras hijas, sobrinas y hermanas. Las une el uso de las redes sociales y los teléfonos celulares, que las mantienen siempre “conectadas”. Son las jóvenes millennials. Las critican por sus tendencias narcisistas y porque se creen que tienen derecho a todo, como resultado de la sobreprotección que les dieron sus padres, los baby boomers.
El Centro de investigación Pew realizó un estudio entre jóvenes de esta generación e identificó las siguientes características en común. Te presentamos a las jóvenes del milenio.
* Tu generación es muy diversa racialmente y menos religiosa que otras generaciones.
* Tu teléfono celular es la fuente de correos, música, internet, videos y prácticamente una parte más de tu cuerpo (más de 8 de cada 10 jóvenes admiten dormir con el celular a su lado).
* Te llevas bien con tus padres. Los jóvenes del milenio tienen mejor relación con sus padres que otras generaciones.
* Tus posibilidades de empleo han sido empañadas por la Gran Recesión de 2008.
* Te identificas más con los liberales y eres más abierta y tolerante que tus padres en asuntos sociales, como igualdad de matrimonio o diversidad.
* Van en camino a convertirse en la generación más educada en la historia de EEUU.
* Cuatro de cada 10 jóvenes tienen al menos un tatuaje.
* Sólo seis de cada 10 jóvenes han sido criados por ambos padres.
* Tres de cada cuatro jóvenes tiene su perfil publicado en una red social.
* Uno de cada cinco jóvenes publicó un video personal en la internet.
Dime tu edad y te diré a qué grupo perteneces
Como con cualquier otra calificación, se trata de características y personalidades generales de cada generación, y no de una descripción exacta de cada individuo.
•Generación del milenio: nacidos entre 1980 y comienzos de los 2000, también conocida como Generación Yo, por sus tendencias narcisistas y a creer que tienen derecho a todo. Su personalidad, valores y comportamiento son resultado de los avances tecnológicos y de la internet. Sus padres pertenecen a la generación de Baby Boomers, a quien también se conoce como Padres helicópteros o sobreprotectores, quienes están “sobrevolando” y constantemente sobre ellos, cubriéndolos y peleando sus batallas por ellos. El auge de los teléfonos celulares aumentó esta tendencia.
•Generación X: nacidos entre 1960 y 1980 y también conocidos como la generación MTV, por el auge de los videos. Se trata de un grupo más heterogéneo, abierto a cambios y diversidad social. Es el grupo con el mayor nivel de educación.
•Nacido durante el auge de bebés (Baby boomers): nacidos entre 1946 y 1964, después de la II Guerra mundial. Se considera el grupo más activo, con más recursos económicos y en mejor estado físico.
•Generación silenciosa: nacidos entre 1925 y 1942, durante la Gran Depresión y la II Guerra Mundial. Debido a la época que les tocó vivir se caracterizan por ser más convencionales, indiferentes y precavidos.
•Para leer el reporte completo visita http://www.pewsocialtrends.org/