Hay más cubanos para reforzar a Dodgers en 2014

Erisbel Arruebarrena llega a Dodgers y se reúne con sus paisanos Guerrero y Puig

La llegada de Erisbel Arruebarrena (centro), a Dodgers eleva a tres los talentos cubanos del equipo angelino, junto a Álex Guerrero y Yasiel Puig.

La llegada de Erisbel Arruebarrena (centro), a Dodgers eleva a tres los talentos cubanos del equipo angelino, junto a Álex Guerrero y Yasiel Puig. Crédito: Cortesía Dodgers

GLENDALE, Arizona.— Fueron varias semanas de espera, pero no de angustia. Erisbel Arruebarrena se reportó ayer a los campos de entrenamientos de los Dodgers en el complejo Camelback Ranch de esta ciudad.

El prospecto cubano, considerado el paracorto del futuro de los angelinos, fue firmado por cinco años y 25 millones de dólares el mes pasado, pero tuvo que esperar por su visa de trabajo en Haití y ésta llegó justo cuando las prácticas primaverales están a medio camino.

“Sabía que se iba arreglar (la visa). No tengo palabras para decir lo emocionado que me siento”, dijo Arruebarrena, que llegó a Arizona procedente de Puerto Príncipe, vía Miami.

Los días amargos en Cuba, de donde se desertó a fines del año pasado, han quedado en el pasado y ahora este novato de 23 años de apellido vasco está empeñado en llegar a las Grandes Ligas a como dé lugar.

“Voy hacer todo lo que sea para subir a las Ligas Mayores. Eso me lo propuse y creo que lo voy a lograr”, dijo el caribeño que entrenó en la República Dominicana para mantenerse en forma a la hora del viaje a los Estados Unidos.

Arruebarruena trae en sus maletas unas estadísticas para planes de corto plazo. A a los Dodgers le impresionaron sus reportes defensivos, pero también saben que fue compañero de Yasel Puig en la selección cubana en el 2010 y 2011, y que bateó para .375, impulsó dos carreras y anotó seis en el pasado Clásico Mundial.

“Pero el consenso general es que tiene que mejorar un poco en la ofensiva y nada mejor que lo haga en las Ligas Menores”, dijo el gerente general del equipo, Ned Colletti.

Aunque es obvio que la pelota de las Grandes Ligas es completamente diferente a la de Cuba, ninguno de los dirigentes de los Dodgers ha pasado por alto las estadísticas de Arruebarrena en los campeonatos de su país.

Vistiendo la franela del Cienfuegos, Arruebarrena dejó en la isla un promedio de .276, produjo un total de 171 carreras, disparó 27 jonrones, 67 dobles y 25 triples en 437 partidos.

Arruebarruena se une a Puig y a Alex Guerrero como los tres cubanos firmados por los Dodgers en los últimos dos años. La organización azul además tiene en sus filas al lanzador Onelki García a quien ficharon en el 2012, dos años después de su fuga de la llamada Perla de las Antillas.

El salario de Arruebarruena será de 1.5 millones de dólares en este año, tres millones en 2015, cuatro millones en 2016 y 2017, así como cinco millones en 2018. Son cifras de alto relieve para alguien que ha sido comparado con Mark Belanger, ex paracorto de los Orioles de Baltimore, que ganó siete de guantes de oro.

En esta nota

cubanos Dodgers
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain