NYC pagará $98 millones por discriminar a bomberos de minorías
La disposición forma parte de un acuerdo que pone fin a una batalla de siete años en los tribunales por el reclutamiento de latinos y afroamericanos en la agencia
Nueva York – La administración del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha llegado a un acuerdo con un grupo de bomberos latinos y afroamericanos que demandaron a la ciudad alegando que los exámenes de reclutamiento eran discriminatorios, lo que pone a fin a una batalla de siete años en los tribunales.
La ciudad acordó pagar una compensación de $98 millones en salarios, otros beneficios e intereses no recibidos por el grupo que demandó, que tomó los exámenes escritos que se ofrecieron en 1999 y 2002 y no fueron reclutados.
También se acordó que se pondrán en marcha reformas en las políticas de reclutamiento, como un nuevo examen, para aumentar la diversidad étnica en ese departamento, mayoritariamente blanco. Se nombrará una persona que vigilará el proceso de reclutamiento en el Departamento de Bomberos.
La demanda fue presentada, en 2007, en el tribunal federal en Manhattan por Vulcan Society, una fraternidad de bomberos afroamericanos, y otras siete personas, representados por el Centro para los Derechos Constitucionales.
En 2009, un juez determinó que los exámenes de reclutamiento discriminaban a negros y latinos.
“Estamos complacidos con este acuerdo y optimistas de que representa un primer paso de la administración de De Blasio para asegurar que la igualdad y las prácticas justas se conviertan en un patrón de ahora en adelante en el Departamento de Bomberos”, dijo el presidente de Vulcan Society, John Coombs, en comunicado de prensa.
De Blasio señaló por su parte que su administración está comprometida con promover la diversidad e igualdad de acceso en cada sector a través de los cinco condados y que cada neoyorquino que quiera ingresar al cuerpo de bomberos tenga la oportunidad de hacerlo.
Como parte del convenio, la ciudad hará esfuerzos para que el número de afroamericanos que tome el examen sea proporcional a la población de esa comunidad en la ciudad elegible para integrar la fuerza laboral, más un 3 %.
La ciudad deberá crear un puesto para supervisar el cumplimiento del acuerdo y la persona que se designe será parte del personal de la Oficina de Diversidad e Inclusión del Departamento de Bomberos, que rendirá informes al jefe de esa agencia.
También se designará a un miembro del departamento que tendrá la responsabilidad de velar que el proceso de reclutamiento sea justo y transparente, así como el entrenamiento en la Academia.
Además, debe estar claro cuáles son los requerimientos médicos y componentes del examen médico que aplican a los aspirantes a bomberos, así como dar la oportunidad a los nuevos bomberos de trabajar en el vecindario donde vivan, siempre y cuando se ajuste a las necesidades del servicio.
NYC también deberá promover entre las minorías y las mujeres, a través del Departamento de Educación y los colegios universitarios de la ciudad, la alternativa de una carrera como bomberos.
“Esta administración ha tomado un histórico paso con un acuerdo que rectificará daños del pasado y aumentará la diversidad en diferentes niveles en el Departamento de Bomberos. El acuerdo no sólo compensará a los afectados sino que se asegurará que esa agencia tenga la capacidad, apoyo y estructuras para construir un departamento más fuerte y diverso”, señaló por su parte el director del Departamento Legal de la ciudad, Zachary Carter.
El expresidente de Vulcan Society, Paul Washington, bajo cuyo liderazgo se presentó la demanda destacó que “felizmente” los negros que han estado siendo excluidos del “mejor trabajo uniformado de la ciudad” están siendo testigos por primera vez en al menos 150 años de un momento decisivo.