Sí existe una receta anti-Brasil
Hoy, México tiene una prueba de fuego ante la Verdeamarela

Los jugadores de la selección de México José Corona (derecha) y Javier "Chicharito" Hernández (izquierda). Crédito: EFE
Aquella célebre frase “Brasil es Brasil” que resumía con resignación la hegemonía de la Verdeamarela sobre el Tri significa poco para la actual plantilla de México.
Ocho elementos de los 14 que iniciaron la Copa del Mundo ante Camerún y que enfrentarán al Scratch hoy en Fortaleza ya saben lo que es vencer al equipo amazónico en competencia oficial.
Ellos han sido clave para que el técnico Luiz Felipe Scolari, el defensa más caro del mundo, David Luiz, y el legendario Pelé se refieran al Tricolor como una “piedra en el zapato” para Brasil.
Oribe Peralta, Giovani Dos Santos, Marco Fabián, Héctor Herrera y Carlos Salcido estuvieron en la victoria sobre Brasil en los Olímpicos de Londres 2012.
De hecho, “El Cepillo” los vacunó con el par de goles que lo encumbraron como ídolo nacional, mientras que “Gio” vio el duelo desde la tribuna por lesión, pese a ser uno de los mejores en el torneo.
Siete años antes “Gio” se echó al hombro al Tri Sub-17 para conseguir el campeonato del orbe contra la Verdeamarela. En ese equipo también jugó Héctor Moreno, un 2 de octubre de 2005.
La primera victoria resonante sobre Brasil fue en la Copa Confederaciones 1999 en la que Rafael Márquez ya era parte del Tri que ganó el torneo al son de 4-3 en la Final.
Y a esos triunfos le han seguido otros como el de la fase de grupos en la Confederaciones 2005, pero tanto Márquez como Jesús Corona, suplente ante los Leones, fueron banca. Guillermo Ochoa estuvo en el 2-0 de la Copa América 2007.
Entre los que no vieron acción frente a los africanos también hay quienes vencieron a Brasil en la Final Olímpica como Diego Reyes, Javier Aquino, Corona, Miguel Ponce y Raúl Jiménez. Es decir, 13 mexicanos conocen la fórmula contra los brasileños.
Andrés Guardado, Javier Hernández y Francisco Rodríguez cayeron 2-0 en Confederaciones.
Isaac Brizuela, Carlos Peña, Miguel Layún, Alan Pulido, Paul Aguilar, José Juan Vázquez y Alfredo Talavera aún no enfrentan a Brasil en juego oficial, pero para algunos de ellos la mesa está puesta.