window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Aficionados de LA veneran a Memo

Mexicanos de esta ciudad vibran con las atajadas del guardameta de su selección

Cientos de aficionados mexicanos celebraron el empate su selección

Cientos de aficionados mexicanos celebraron el empate su selección Crédito: <copyrite>La Opinión - </copyrite><person>J. Emilio Flores< / person>

Antes de salir de su casa en Hawthorne para ir a Plaza México de Lynwood a presenciar el partido Brasil vs. México, Carlos Pineda escribió en la playera verde que vestía: “Ángel de mi guarda, dulce compañía, no me dejes solo, a Memo en la portería”.

La oración parece haber hecho efecto.

El portero de la selección mexicana se vistió de gloria ayer al tapar varios tiros brasileños en el encuentro de la Copa del Mundo FIFA 2014.

“Mínimo fueron cuatro goles de los que nos salvó”, dijo Carlos, entusiasmado al final del partido, mientras la fanaticada no dejaba de gritar: “¡Portero! ¡Portero! ¡Portero!”.

Pineda es guatemalteco pero dice apoyar a la selección mexicana por la vecindad entre los dos países, lo cual demostraba aplaudiendo cada jugada que hacían los miembros de el Tri y sumándose al grito unísono en cada despeje del portero de Brasil: “¡Puuuuu….o!”.

La algarabía entre los cientos de hinchas mexicanos congregados en Plaza México fueron más por las atajadas que logró el portero Guillermo “Memo” Ochoa que por las llegadas a gol de los delanteros del “Tri.

Por eso el empate 0-0 les supo a triunfo ante un rival que, hasta ayer, era considerado el favorito para ganar el Mundial en su propia casa.

“No pos sí, el empate estaría a toda madre”, comentaba al medio tiempo Manuel Ramírez, michoacano residente en Los Ángeles”. Porque así todavía tiene vida, si quieren seguir adelante.

Los festejos fueron menos en Huntington Park, donde elementos del Departamento de Policía de esa localidad, a pie, en motocicletas y a caballo, se desplegaron en el corredor comercial del bulevar Pacific, donde suelen congregarse los seguidores del Tri.

De las 7:00 a.m. a las 5:00 p.m., la municipalidad prohibió el estacionamiento en esa parte de la ciudad.

Agentes en motocicleta dieron multas a los automovilistas que hacían sonar las cornetas de los coches como muestra de júbilo por el empate de México.

“Está bien para que no se aloque la gente”, dijo Jesús Chavarria, un residente del Sur-Centro de Los Ángeles que vio el partido en Huntington Park.

Las calles de esa ciudad han sido escenario de espontáneas celebraciones después de los triunfos de la selección mexicana en anteriores Copas del Mundo, celebraciones que han derivado en actos violentos, y es por eso que la presencia de la policía fue bien vista.

Con información de Isaías Alvarado

En esta nota

México
Contenido Patrocinado