Supremo golpe a los anticonceptivos del “Obamacare”

El Máximo Tribunal del país falla a favor de la cadena Hobby Lobby cuyos dueños son cristianos evangélicos

Washington – La Corte Suprema de Justicia de EEUU decidió este lunes que las creencias religiosas de los empresarios les eximen del requisito que contempla la reforma del sistema de salud de pagar por anticonceptivos en el seguro médico de sus empleados.

La reforma de salud, promulgada en 2010 y considerada el logro legislativo mayor del presidente Barack Obama, estipula que casi todas las empresas con más de cincuenta empleados incluyan en sus seguros de salud el subsidio de los anticonceptivos.


LEA TAMBIÉN:

Editorial: Un fallo que perjudica a la mujer


El Supremo falló a favor de la reclamación presentada en este sentido por la cadena de venta de artesanías y manualidades Hobby Lobby, cuyos dueños son cristianos evangélicos, y Conestoga Wood Specialties, que fabrica gabinetes y es propiedad de menonitas.

LEE AQUÍ TODO SOBRE LA REFORMA DE SALUD

Esta decisión ajustada, adoptada por cinco votos a favor y cuatro en contra, supone la primera vez que el alto tribunal estadounidense dictamina que las empresas con ánimo de lucro pueden tener puntos de vista religiosos bajo la ley federal.

Esto implica que la Administración Obama habrá de hallar una alternativa para proporcionar métodos anticonceptivos a las mujeres que estén cubiertas por los seguros de salud de aquellas empresas que aleguen objeciones religiosas para hacerlo.

La anticoncepción forma parte de los servicios de prevención que se deben proporcionar sin cargo adicional en virtud de la Ley de Salud que promulgó Obama en 2010 y que el propio Tribunal Supremo ratificó dos años después, tras una serie de demandas y fuertes oposiciones.

“Las empresas en los casos que se nos presentan son sociedades anónimas cerradas propiedad y bajo el control de los miembros de una misma familia, y nadie pone en duda la sinceridad de sus creencias religiosas”, explicó el Supremo en su fallo.

Por ello, el tribunal hizo hincapié en que el fallo se aplica sólo a las empresas que están bajo el control de unas pocas personas en las que no haya diferencia esencial entre las creencias religiosas los propietarios de la empresa.

En esta nota

Obamacare
Contenido Patrocinado