Candidata republicana compara a latinos con paquetes de Fedex (video)
Barbara Comstock hizo la comparación durante un debate televisado en Virginia

La candidata republicana al congreso por el Distrito 10 de Virginia, realizó la comparación en un debate televisado. Crédito: Captura de YouTube
Los candidatos al congreso por el Distrito 10 de Virginia llevaban 59 minutos de debate televisivo cuando la candidata republicana Barbara Comstock soltó la frase. Mientras daba su posición sobre la reforma migratoria, la delegada por Virginia comparó a los inmigrantes con paquetes de Fedex.
A la pregunta de la abogada Mary Gayle Holden sobre si apoyaba una reforma migratoria y cómo, Comstock dijo: “Ciertamente creo que la (reforma de) inmigración debe hacerse a través de leyes y no de una acción ejecutiva del presidente y eso es muy importante”.
Y agregó: “Fedex puede rastrear paquetes que llegan aquí todo el tiempo. Nosotros podemos rastrear gente que está entrando a nuestro país”.
La noticia continúa después del video:
Comstock es la candidata favorita a ocupar el cargo en la Cámara de Representantes por el Distrito 10 de Virginia en las elecciones del 4 de noviembre.
En ese distrito residen 27,909 hispanos, lo que representa el 5.73% de la población. Una predicción realizada por John Slides para el diario The Washington Post estableció que si en noviembre votan todos los hispanos, los resultados de los comicios se darían vuelta a favor del candidato demócrata John Foust.
LEE TAMBIÉN:
Biden busca aplacar frustración por la demora en alivios migratorios
Inmigración se vuelve tema de campaña para republicanos
Arranca movilización del voto hispano
El debate se llevó a cabo hoy, fue el segundo entre ambos candidatos y pudo verse por C-SPAN.
“Para mantenerse competitivos y poder alcanzar las futuras demandas de productos y servicios, muchos negocios de EEUU necesitan trabajadores calificados”, dijo a modo de introducción Gayle Holden y luego preguntó: “¿Usted apoya una reforma migratoria comprensiva, que incluya resolver la situación de los indocumentados que ya están contribuyendo a la economía? Y si no la apoya, ¿qué propuesta de reforma especifica usted apoyaría? Y si la apoya, ¿lo haría modificando la ley a través de un proceso legislativo o a través de acciones ejecutivas?”.
La candidata no dudó: “Primero y principal necesitamos dejar de jugar a la política con esto, asegurar las fronteras y hacerlo. Sabemos cómo hacerlo. Fedex puede rastrear paquetes que llegan aquí todo el tiempo. Nosotros podemos rastrear gente que está entrando a nuestro país. Y podemos hacerlo bien. Así que aseguramos las fronteras, hacemos cumplir las leyes y después hacemos cosas como aprobar visas H1B (para inmigrantes profesionales) que yo apoyo y es muy bueno para nuestra economía” explicó.
“Debemos hacer un proceso paso a paso. La gente tiene que poder confiar en el proceso. Muy seguido tenemos esas enormes propuestas como el Obamacare y tenemos todas estas consecuencias inesperadas. Pero cuando podemos ir a las bases, y todos ustedes lo saben en los negocios, se pueden hacer las cosas bien. Y luego se puede traspasar el éxito de ese proyecto de ley a otro. Y eso es lo que podemos hacer con la reforma migratoria. Necesitamos gente que la apoye y que confíe en el sistema”, agregó la candidata republicana.
“Necesitamos un sistema migratorio para todos. Justo, en el que la gente cumpla las reglas, llegue aquí y no tengan que esperar mucho”, sostuvo.
“Una de las cosas más lindas es ir a una ceremonia de nacionalización. Es un proceso hermoso. Somos una nación de inmigrantes y también somos una nación de leyes. Podemos ser las dos cosas y hacerlas bien. Tenemos la tecnología. Démosle las visas H1B a la comunidad tecnológica y hagamos lo correcto con Inmigración”, dijo con un guiño a esa industria que ha venido presionando al Gobierno de Barack Obama para que apruebe una reforma migratoria que le permita traer a EEUU a genios en software, desarrollo y programación de India y otros países líderes.
El candidato demócrata, John Foust le respondió: “Yo sí creo en una reforma migratoria comprensiva. El Senado aprobó un proyecto de ley muy razonable en junio pasado que aborda de una manera compresiva los retos que actualmente tenemos con inmigración, incluyendo la seguridad en la frontera”.
Virginia Democrats’ Statement on @BarbaraComstock‘s Offensive Comments Comparing Immigrants to FedEx Packages: http://t.co/HUUkt3RkTk
— Virginia Democrats (@vademocrats) September 24, 2014