Ban Ki-moon visitó zonas devastadas en Gaza

El diplomático surcoreano pudo corroborar con sus propios ojos las cicatrices que dejaron los intensos bombardeos de la aviación israelí

Se sorprendió el funcionario de lo que pudo ver en su recorrido,

Se sorprendió el funcionario de lo que pudo ver en su recorrido, Crédito: EFE

Luego de la fuerte ofensiva israelí que duró más de 50 días y dejó más de 2,000 palestinos muertos, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, recorrió este martes varias zonas de la Franja de Gaza devastadas por los bombardeos.

El conflicto palestino-israelí se registró durante julio y agosto pasados.

En compañía de un grupo de periodistas, Ban atravesó el paso fronterizo de Eretz, que separa Israel de la Franja Gaza, a bordo de un vehículo oficial de la ONU y se dirigió hasta la sede del gobierno de unidad palestino, para reunirse con el primer ministro palestino, Rami Hamdala.

El diplomático surcoreano pudo corroborar con sus propios ojos las cicatrices que dejaron los intensos bombardeos de la aviación israelí y las decenas de familias que veían pasar el convoy de la ONU, en medio de las ruinas de sus hogares, informó la agencia informativa Ma’an.

“La destrucción que he visto aquí es indescriptible. Se trata de una destrucción mucho más grave que lo que vi en 2009”, dijo el jefe de la ONU a los funcionarios palestinos en referencia a la anterior visita que realizó a la Franja de Gaza en 2012.

Al termino de su encuentro con el primer ministro palestino, Ban recorrió en silencio el barrio de Shejaiya, en el este de la Franja de Gaza, una de la zonas más afectadas por la reciente guerra de Israelí contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).

En breves declaraciones a los periodistas que lo acompañaban, el diplomático dijo que la devastación que había visto era mucho peor que la causada en el anterior conflicto armado de Israel en Gaza a finales de 2008 y principios de 2009.

“Me gustaría aprovechar esta oportunidad para expresar mi más sentido pésame por las personas que perdieron la vida … y seres queridos “, dijo el titular de la ONU, según el reporte de la agencia oficial de noticias palestina.

Ban también visitó la escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) del campo de refugiados de Jabalia, que fue alcanzada por varios proyectiles de la aviación israelí en los 50 día de la llamada operación “Marco Protector”

“Queremos expresar nuestro deseo de que el pueblo palestino tenga un mejor futuro y una mejor economía. Le he dicho a los israelíes que no se puede resolver el problema de Gaza sin atajar las raíces del problema”, subrayó.

El secretario general de la ONU recorrió las zonas devastadas por la guerra sólo dos días después de la Conferencia Internacional de Donantes para la Reconstrucción, celebrada en Egipto, que logró recaudar más de cinco mil millones de dólares.

Durante la Conferencia, Ban dijo que “las causas fundamentales de las recientes hostilidades” eran una ocupación restrictiva que ha durado casi medio siglo, la continua negación de los derechos palestinos y la falta de avances tangibles en las negociaciones de paz”.

Este martes, el jefe de la ONU instó a los líderes israelíes y palestinos a revivir las conversaciones de paz. “Pido a los líderes de ambas partes reanudar sus conversaciones. Por lo demás es cuestión de tiempo que la violencia continúe”, indicó.

Con información de Notimex

En esta nota

Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain