window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Enfermeras de centros UC dicen no estar preparadas para combatir ébola

La Asosiación de Enfermeras de California denunció que los hospitales no cuentan con el equipo necesario para combatir el virus

Enfermeras del hospital de UCLA rindieron protesta frente al centro médico la mañana del miércoles.

Enfermeras del hospital de UCLA rindieron protesta frente al centro médico la mañana del miércoles. Crédito: Captura CBS

Enfermeras de los centros médicos del sistema académico Universidad de California (UC) denunciaron el miércoles la falta de entrenamiento y equipo necesario para combatir el ébola.

Durante una protesta en la UC Los Ángeles (UCLA), similar a otras que han ocurrido en San Francisco y San Diego -son cinco universidades del sistema UC que confirmaron poder atender a pacientes con ébola-, varias enfermeras dijeron no estar preparadas para combatir el virus mortal que acecha a la comunidad del África Occidental, y que ya ha cobrado una vida estadounidense.

La unión representa un total de 12 mil enfermeras en California, las cuales contradijeron al sistema UC cuando éste indicó al Departamento de Salud de California que los hospitales estaban listos para recibir a pacientes.

Según representantes de la unión, solo se ha llevado a cabo entrenamiento por Internet y una sola reunión en persona. Las enfermeras demandaron que se les equipara con trajes especiales, que cubran de pies a cabeza, que incluyan vías respiratorias especiales, y a su vez más entrenamiento.

El pasado 17 de octubre, funcionarios del Departamento de Salud del condado de Los Ángeles supervisaron el entrenamiento que tuvo función en UCLA, el cual incluyó protocolo para transportar a pacientes, deshecho de basura y artículos infectados, uso de equipo y entrenamiento de personal.

UCLA #nurses demand higher #Ebola safety cautions to protect nurses and patients, rally today in Los Angeles pic.twitter.com/Pw7Nlq4xCY

— California Nurses (@CalNurses) October 29, 2014

Aún no se ha confirmado un caso del ébola en California, pero varias personas han sido aisladas y puestas en cuarentena debido al terror por el propago del virus.

Hasta el momento, dos personas del condado de Riverside llevan dos semanas siendo vigiladas por posible contagio del ébola. Ambas personas recién regresaron a California de África Occidental. Sin embargo, el aislamiento es solo por cuestiones de seguridad, ya que ninguna muestra síntomas de contagio.

En esta nota

California #LosÁngeles ebola
Contenido Patrocinado