Gobierno refuerza seguridad ante amenazas terroristas

Esta acción afectará a diferentes edificios del gobierno en Washington DC y otras ciudades importantes del país

Un oficial de policía del Pentágono asegura el perímetro de la zona de Estacionamiento Sur en Washington, DC.

Un oficial de policía del Pentágono asegura el perímetro de la zona de Estacionamiento Sur en Washington, DC. Crédito: Getty Images

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que reforzará la seguridad en sus edificios federales ante el aumento de amenazas terroristas, incluidos ataques contra funcionarios y edificios públicos como el perpetrado la semana pasada en el Parlamento canadiense, en el que murió un soldado.

“Las razones de este medida son evidentes: los continuos llamamientos de organizaciones terroristas a realizar ataques en territorio estadounidense y otros lugares, incluidos contra funcionarios”, señaló el secretario de Seguridad Interior, Jeh Johnson.

Al hacer referencia a “los actos de violencia dirigidos contra personal y las instalaciones gubernamentales en Canadá y en otros lugares, recientemente”, explicó que se ha adoptado esa “medida de precaución” para garantizar la seguridad de los funcionarios.

“Vistos los hechos que tienen lugar en el mundo, la prudencia nos dicta la necesidad de reforzar la protección de las instalaciones del gobierno y de su personal”, agregó.

Johnson indicó que ha ordenado incrementar la presencia de los agentes del Servicio Federal de Protección, responsable de la seguridad de más de 9,500 instalaciones federales en el país, por las que pasan diariamente 1,4 millones de personas entre empleados y visitantes.

Esta acción afectará a diferentes edificios del gobierno en Washington DC y otras ciudades importantes del país, sin especificar dónde, puesto que se trata de una información “sensible” que, según explicó el funcionario, se revisará constantemente.

Además, Johnson recomendó a “los gobiernos estatales y locales y a sus fuerzas de seguridad, así como a las infraestructuras sensibles y sus propietarios y gestores, a permanecer igualmente vigilantes, especialmente ante posibles ataques a pequeña escala por parte de individuos solitarios”.

“De la misma forma, seguimos urgiendo al público en general a estar atento e informar de cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes”, concluyó.

La semana pasada en Canadá, militares fueron objeto de ataques en coincidencia con el envió por Ottawa de aviones de caza hacia el norte de Irak, donde se sumarán a la coalición internacional que combate a los yihadistas del grupo Estado Islámico.

En Ottawa, el militar Nathan Cirillo fue asesinado por un atacante que fue a su vez ultimado por la policía menos de cinco minutos después. Otro militar, Patrice Vicnet, fue atropellado por Martin Rouleau-Couture, un aspirante a yihadista que también fue abatido por la policía.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain