Reacciones agridulces por nombramiento de hispano en NYPD
Algunos califican la designación de Carlos Gómez como nuevo Jefe de Patrulleros como un "premio de consolación"
![Carlos Gómez (izq.) fue nombrado Jefe de Patrulleros y Philips Banks III como Vicecomisionado.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20141029_locales_141029271.jpg?resize=480,270&quality=80)
Carlos Gómez (izq.) fue nombrado Jefe de Patrulleros y Philips Banks III como Vicecomisionado. Crédito: NYPD
Nueva York – Líderes hispanos dentro de la Policía de Nueva York y políticos de la ciudad calificaron el nombramiento de Carlos Gómez como nuevo Jefe de Patrulleros de NYPD como un paso positivo del Comisionado de Policía Bill Bratton, pero coincidieron en que todavía faltan más nombramientos para que los latinos tengan una representación justa en términos porcentuales dentro de los altos mandos de esa fuerza policial.
Del mismo modo, la designación del afroamericano Philips Banks III para que reemplace al Vicecomisionado hispano Rafael Piñeiro fue visto como un movimiento que muestra buena voluntad hacia las minorías, pero en términos numéricos todavía no representa la diversidad de la ciudad y la Uniformada.
“Aunque la designación del jefe Gómez es bien importante, lo veo todavía como un premio de consolación”, dijo el concejal Antonio Reynoso. “Todavía falta mucho para sentirnos satisfechos de que los latinos y las minorías tenemos una representación justa”, agregó el representante de Brooklyn. Reynoso y un grupo de concejales hispanos se reunió con Bratton el pasado 8 de octubre para discutir la falta de liderazgo latino dentro del NYPD, y allí le pidieron que Piñeiro fuera reemplazado por otro hispano.
Lee también:
Policías hispanos quieren a latino como subcomisionado de NYPD
Concejales exigen nombrar a hispano en alto cargo en NYPD
Salida de Piñeiro desata lucha de poder entre minorías del NYPD
Personal de NYPD se siente abandonado por Gobierno municipal
Con la salida de Piñeiro y el traslado de Gómez de la Unidad de Vivienda a la Unidad de Patrulleros la representación hispana en el liderazgo de más alto rango en el NYPD continúa siendo de sólo 10%, aunque los latinos representan la minoría más grande en las filas de la Uniformada con un 27%.
“Esperamos que en los próximos nombramientos que se avecinan el Comisionado tenga en cuenta a los hispanos para que lideren divisiones de vital importancia y de las que históricamente hemos estado relegados”, dijo el presidente de la Asociación de Policías Dominicanos Edward Rodríguez refiriéndose a las Divisiones de Detectives, Anti-Fraude, Inteligencia y Contraterrorismo.
“Hemos tomado la palabra del Comisionado Bratton de que nos dará la representación que merecemos los latinos al interior de la Policía y todavía esperamos que vamos a contar con más representantes de la comunidad como jefes de las divisiones más ambicionadas al interior de NYPD”, dijo por su parte el Concejal del Alto Manhattan Ydanis Rodríguez.
Aunque la nueva designación del jefe Gómez no representa una promoción en la escala de liderazgo administrativo, sí es vista con respeto por el grado de responsabilidad que implica. El nuevo Jefe de Patrulleros estará a cargo de 18,500 oficiales en los 77 cuarteles de los cinco condados de la ciudad, además de supervisar a 4,100 oficiales auxiliares, 2,240 guardias de cruces y 1,438 empleados civiles. En promedio, el 75% del personal de NYPD estará bajo el mando del jefe Gómez.
“Es una posición bien importante, muy respetada y debemos sentirnos orgullosos de que un hispano, un cubano en este caso, este representado a nuestra comunidad en una posición tan prestigiosa”, dijo Dennis González, presidente de la Sociedad Hispana de NYPD.
“Como Jefe de Vivienda, Jefe Gómez, probó ser un excelente líder que estableció relaciones entre la comunidad que sirvió y el Departamento”, dijo Bratton. “Como jefe de Patrulleros el continuará expandiendo iniciativas que serán implementadas mientras creamos nuevas estrategias para controlar el crimen y mantener la ciudad segura”.
Con la asignación de Gómez la posición de Jefe de Patrulleros es por segunda vez ocupada por un hispano. En el 2002 el jefe Nicholas Estavillo, quien fue nacido y criado en Puerto Rico ocupó el cargo.
Con el nombramiento de Banks III como Primer Vicecomisionado, su anterior posición como Jefe de Departamento, será ocupada por James O’neill, quien se convierte ahora en el oficial uniformado de más alto rango de NYPD.
Piñeiro, hasta ahora el oficial hispano de más alto rango en la Policía, anunció su retiro en septiembre y su último día en el cargo será este viernes. Piñeiro había sido nombrado por el exComisionado Raymond Kelly. Según fuentes internas, Bratton habría presionado su retiro para poder escoger su segundo a bordo. Sin embargo, el Comisionado no se ha referido a los comentarios de posible presión para que Piñeiro pidiera el retiro.
La promoción de Banks III significa un ascenso de la posición 3 a la 2, aunque muchos creen que la posición de Jefe de Departamento es mucho más prestigiosa.
- Vicecomisionado, Philp Banks III
Con 28 años de servicio en la Uniformada, Banks fue nombrado Vicecomisionado de NYPD, y será el segundo a bordo después del Comisionado Bratton. Hasta ahora tenía la posición de Jefe de Departamento.
Banks ingresó a NYPD en julio de 1986 en el cuartel 81 de Brooklyn, donde fue promovido a sargento en marzo de 1994, teniente en mayo de 1997, capitán en septiembre de 1999, vice-inspector en junio del 2001 e inspector en diciembre del 2003.
Su ingreso en altos mandos lo hizo en el 2006 como jefe de Relaciones con la Comunidad en julio del 2010 y su más reciente posición como Jefe de Departamento la alcanzó en marzo del 2013.
Su servicio se desarrolló especialmente en el condado de Brooklyn y en Manhattan.
Banks es graduado de Administración de Negocios de la Universidad Lincoln. En el 2001 obtuvo un posgrado del Instituto de Gerencia Política de Columbia University. Realizó un programa de entrenamiento en Gerencia Ejecutiva para el Gobierno Estatal y Local en Harvard y un programa de Contraterrorismo en el Centro de Seguridad Nacional de Monterey, California.
- Jefe de Departamento, James P. O´Neill.
Con más de 31 años de experiencia, O´Neill empezó su carrera en el Departamento de Tránsito de NYPD en enero de 1983. Fue promovido a sargento en septiembre de 1987, teniente en agosto de 1992, capitán en 1997, viceinspector en diciembre del 2001, inspector en agosto del 2003, vicecomisionado en el 2005 y Jefe de Patrulleros en junio del 2014. También prestó servicio en la Academia de Policía, en la División de Narcóticos, Fugitivos y trabajó para la Oficina del Comisionado.
El Jefe O´Neill tiene un grado de Artes en Gobierno y una maestría en Administración Pública de Jon Jay College.
- Jefe de Patrulleros, Carlos Gómez
Gómez se unió a la uniformada en julio de 1984 y empezó su carrera como patrullero en el cuartel 103, en Queens. Fue promovido a sargento en abril 1989, teniente en 1996, Capitán en agosto 1998, viceinspector en septiembre 2000, inspector en diciembre del 2002, vicejefe en febrero del 2007, jefe asistente en marzo del 2010 y Jefe de Vivienda en Marzo 20 del 2014. Prestó servicio principalmente en los cuarteles de Queens así como en la División de Sistemas de Información y en la Unidad de Crímenes Callejeros. Jefe Gómez se graduó de Artes en Justicia Criminal de la Universidad Estatal de Nueva York.
– Marlene Peralta colaboró con esta historia.