Monitorean a 357 personas para descartar ébola en NYC

El Departamento de Salud indicó que son observados por posible contagios con el virus

La mayoría de los monitoreados son viajeros que han arribado a la ciudad  en los pasados 21 días.

La mayoría de los monitoreados son viajeros que han arribado a la ciudad en los pasados 21 días. Crédito: Getty Images

Nueva York – A 357 aumentó el número de personas que están siendo monitoreadas por el Departamento de Salud de la Ciudad, para descartar posibles contagios con el virus del ébola, mientras se informó que continua recuperándose satisfactoriamente el doctor Greg Spencer que el único caso detectado con la mortal enfermedad en la Gran Manzana.

“La mayoría de estas personas, son viajeros que han arribado a la ciudad de Nueva York, en los pasados 21 días, provenientes de los países afectados con el ébola”, señaló un comunicado emitido por la Corporación de Salud y Hospitales de Nueva York.

Hasta el 31 de octubre, la cifra dada a conocer por la misma entidad era de 117 personas monitoreadas, sin embargo, en 5 días se presentaron 240 casos adicionales.

El monitoreo de 21 días consiste en proveerles a las personas termómetros para que se tomen la temperatura dos veces por día, sumado a que personal de salud se comunica constantemente con ellos, para verificar que no haya fiebre, esto como uno de los primeros síntomas que aparece con la mortal enfermedad.

El número de individuos que serán monitoreados activamente irá fluctuando a medida que la gente continúe arribando o partiendo de Nueva York.

Dentro de los primeros en ser puestos bajo monitoreo se incluyó al personal que estuvo a cargo del traslado de Spencer al Hospital Bellevue, el 23 de octubre.


Lee también:

Mejora salud de médico de NYC aislado por ébola

Estudiantes africanos en NYC sufren acoso por crisis del ébola

Ébola no se contagia fácil: 10 cosas que debes saber


En cuanto a la salud del médico, según el último parte médico, se indicó ue permanece en un cuarto aislado y continúa recuperándose mientras se le está administrando el tratamiento al que se encuentra respondiendo positivamente.

Sobre las dos personas que estuvieron en contacto con él -su novia y un amigo- que fueron puestos en cuarentena, se informó que a uno de ellos le fue levantada la cuarentena, por no presentar ninguna amenaza para la salud pública, pero deberá seguir comunicándose con miembros del Departamento de Salud.

Spencer se contagió de ébola mientras trabajó como voluntario durante un mes en Liberia con Médicos Sin Fronteras, un grupo internacional que se dedica a ayudar a combatir la enfermedad.

Un medio local informó que Spencer empezó a utilizar una bicicleta estática para ejercitarse en su cuarto del hospital.

En esta nota

ebola
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain