¿Por qué no adelgazo si hago dieta?
Las dietas no son siempre la mejor manera para perder peso de manera sostenida y saludable
Después de muchos esfuerzos, para algunas personas resulta frustrante encontrarse con que los kilos de los que se habían deshecho reaparecen y no sólo eso, sino que traen a unos invitados de más.
Si has decidido dar un paso definitivo hacia tu salud y bienestar, sin descuidar el equilibrio, es importante que acudas con un experto en nutrición y que consideres las recomendaciones de Adriana Ortemberg, autora del libro La cocina de la felicidad, Editorial Urano, las cuales te ayudarán a mantener tu peso adecuado sin exponer tu organismo:
1.- No metas en tu mente la idea de que estás a dieta, es mejor asumir que has cambiado a una alimentación saludable. Parece algo inofensivo, pero el hecho de pensar en dieta es igual a restricción y esto te hará más difícil el proceso.
2.- Cambiar los hábitos alimenticios por breves periodos no es eficiente, ya que una vez que los abandones volverás a ganar peso. Lo indicado es optar por aquellos que sabes que puedes conservar permanentemente, con porciones suficientes para cubrir tus necesidades nutricionales.
3.- El convencimiento es el mejor aliado: tu objetivo de perder peso debe ir más allá de que te quede bien la ropa que usarás para una boda; si tienes claro por qué lo haces y los beneficios que esto te representa, podrás apegarte a los cambios sin mayor problema.
4.- ¡No le apuestes a la báscula! Primero, recuerda que no es adecuado pesarte a cada momento, eso puede desanimarte si no obtienes los resultados inmediatos que esperas. En todo caso, hazlo de manera mensual, así podrás observar cambios reales.
5.- La honestidad ante todo: algo muy frecuente es que ante el mundo intentes hacer un cambio de alimentación, pero al estar en solitario te concedas ciertas libertades con la idea de que no son significantes. Éstas son debilidades las que pueden causarte problemas, de ahí la importancia de no limitar alimentos de manera tajante, tiene más resultados reducir porciones.
El consejo que destaca Adriana Ortemberg es la autoaceptación: si aprendes a amar a tu cuerpo desde lo más profundo de ti, agradeciéndole todo lo que te permite realizar, sin juzgar su forma ni su tamaño, podrás deshacerte de la expectativa de darle una perfección que te ha sido impuesta, y aceptarás que el hecho de tener movimiento, salud y funcionar adecuadamente, ya lo hace hermoso. Una vez que das este paso, estás en posición de tratarlo como lo que es: tu propio templo.
Para leer: La delgadez imposible. Isaac Amigo, editorial Paidós.
Colaboración de Fundación Teletón México
“La resiliencia te ayuda a crecer en la adversidad”
Bojorge@teleton.org.mx