Recomiendan a la MTA tarifas más altas durante “horas pico”

Presentan un reporte con los retos que enfrenta la agencia para mejorar el servicio del metro

Uno de los principales problemas que enfrenta la MTA es el aumento de usuarios lo que genera gran congestión.

Uno de los principales problemas que enfrenta la MTA es el aumento de usuarios lo que genera gran congestión. Crédito: Mariela Lombard / El Diario

Nueva York – Una comisión que examina los retos de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) reveló su tan esperado informe y pidió que se tome una serie de medidas para conseguir más fondos adiciones y así aliviar el congestionamiento de los trenes de la ciudad, como la implementación de una tarifas de congestión (tarifas más altas durante “horas pico”).

El reporte de 65 páginas que identifica los retos que enfrenta la MTA fue presentado el martes en la noche por la comisión de 24 expertos creada por recomendación del gobernador Andrew Cuomo, y allí se hace un llamado para que la agencia acelere sus inversiones para mantener el sistema en buen estado, que simplifique su sistema de ejecución de proyectos y que trabaje con mayor eficacia.

El reporte señala además que los fondos que recibe la MTA del gobierno local, estatal y federal por medio de peajes, subsidios, impuestos u otras fuentes, son “inadecuados” para lograr esos objetivos y sugiere se consideren las tarifas de congestión para generar fondos adicionales.


Lee también:

MTA oficializa propuestas para subir tarifas del metro

MTA realizará audiencias públicas sobre alza del pasaje

¿Pagarán los usuarios de su bolsillo las reparaciones en el metro?


Una de sus recomendaciones pide la “expansión agresiva de la capacidad del sistema tanto para aliviar las restricciones como para satisfacer las necesidades de la creciente cantidad de pasajeros”.

“Nuestro trabajo muestra que la MTA puede atender los distintos desafíos que enfrenta, pero hacerlo requerirá de una gestión cuidadosa, de creatividad y una mayor inversión para asegurar que pueda seguir siendo el motor que impulsa Nueva York”, declaró Ray LaHood, co-presidente de la comisión.

  • La MTA debe rediseñar su forma de hacer negocios mediante la creación de un “nuevo MTA”, el cual sea más eficiente, transparente y responsable ante el público.
  • Acelerar y sostener la inversión de capital básico para mantener su infraestructura en un buen estado de reparación con el fin de maximizar la seguridad, la fiabilidad y la capacidad de recuperación.
  • Crear un servicio al cliente de Siglo 21 para que todos cuenten con información útil, accesible, confiable, frecuente y fácil de usar

En esta nota

MTANYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain