Baja en multas le cuesta $10 millones semanales a NYC

La drástica caída en la actividad policial en las pasadas dos semanas ha tenido un impacto en las arcas de la Ciudad

La Ciudad obtiene en promedio $10.5 millones a la semana en multas por estacionamiento.

La Ciudad obtiene en promedio $10.5 millones a la semana en multas por estacionamiento. Crédito: Getty Images

Nueva York — La Ciudad está perdiendo unos $10 millones de ingresos semanales por concepto de multas de estacionamiento, como consecuencia de la drástica reducción en el número de sanciones puestas por los policías, que estarían realizando una supuesta “huelga silenciosa” desde que fueron asesinados los detectives Wenjian Liu y Rafael Ramos.

Pese a que el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y sus sindicatos negaron la desaceleración del trabajo policial, que está en su segunda semana, las arcas de la Ciudad están reflejando lo contrario. De acuerdo a varios reportes de medios locales, entre el 29 de diciembre y el 4 de enero se registraron sólo 1,191 citaciones por estacionamiento, un 93% menos en comparación al mismo periodo del año pasado, cuando la Uniformada emitió 16,008 sobres naranja.

Tomando en cuenta el promedio semanal de $10.5 millones en multas por estacionamiento que ingresaron a las arcas de la Ciudad en el año fiscal 2014, la Comisión de Presupuesto de los Ciudadanos (Citizens Budget Commision) estima que la “huelga silenciosa” ha costado unos $10 millones por semana desde el 20 de diciembre, sin incluir otras pérdidas relacionadas con multas por violaciones de tránsito.


Lee también:

Vecinos preocupados: “La Policía no está haciendo su trabajo”

¿Qué quieren los sindicatos policiales de Bill de Blasio?

¿Están los policías haciendo “operación tortuga”?

Sin acuerdo a la vista tras reunión entre sindicatos y comisionado de NYPD

Política de “ventanas rotas”, una pesadilla para minorías en NYC


The New York Times reportó que la “operación tortuga” de los uniformados es visible en toda la ciudad. La semana pasada, tres personas fueron arrestadas por brincar el torniquete de acceso al tren, en comparación con las 400 detenciones para la misma semana del año pasado.

La pregunta en el aire es si la desaceleración del trabajo policial elevará la tasa de criminalidad. Sin embargo, el NYT destaca que durante la primera semana del descenso de arrestos y multas, la delincuencia bajó. Pero la segunda semana, las estadísticas mostraron un repunte: Los robos aumentaron un 13.5%, pasando de 318 en 2014 a 361 en este año. Los asesinatos se incrementaron a 11 para la semana que terminó el domingo, cuando el año pasado se registraron 7.

The Washington Post destaca que las cifras no son concluyentes, pero cualquier escenario -si la tasa de crimen se eleva, cae o permanece estable- sería contraproducente para el NYPD. El trabajo policial descendió especialmente en los delitos menores que engloba la teoría de las “ventanas rotas”, defendida por el Comisionado del Policía Bill Bratton. Si en este contexto el crimen cae o se mantiene estable, la Uniformada inadvertidamente podría socavar la debatida teoría, advierte el rotativo.

Si el crimen se eleva, los sindicatos policiales estarían en el ojo del huracán al “sacrificar la seguridad pública en un enfrentamiento con el Alcalde”. El diario sugiere que parte de la desaceleración del trabajo policial podría responder a que los oficiales temen por sus vidas luego del asesinato de Liu y Ramos, el 20 de diciembre.

En esta nota

NYPD
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain