window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

México ve fuertes alianzas en EEUU para continuar con DAPA y DACA

Los Alivios Migratorios fueron bloqueados temporalmente por un juez de Texas

MÉXICO.- El embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, y el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos Sada, confían en que los aliados de DAPA y DACA en EEUU serán claves para superar la suspensión temporal a estos programas.

“Los aliados locales son fundamentales para este propósito, y el cabildeo que se puede y se debe continuar haciendo a nivel local es fundamental para que tenga repercusión en donde se toman las grandes decisiones”, observó Sada durante el Foro México en el Mundo que organiza el Senado de la República.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué sigue ahora tras el revés temporal de los alivios migratorios?

El diplomático hizo un recuento de acciones en las que políticos de California han sido claves para ayudar a la comunidad migrante más grande de la unión americana, desde el reconocimiento de la matrícula consular como documento de identificación para las licencias de manejo hasta las visitas a México del gobernador Jerry Brown y el alcalde Eric Garcetti.

“El alcalde Garcetti estableció la semana antepasada un fondo especial que pretende llegar a 40 millones de dólares para ayudar a pagar a la comunidad indocumentada las tarifas que les van a cobrar por DAPA y DACA”.

LEE TAMBIÉN: Gobierno analiza su siguiente paso legal para defender alivios

Recordó también que el segundo hombre más importante en la política de California, la séptima economía más grande del mundo, es el senador Kevin de León, un muchacho joven, mexicoamericano, nacido en Tijuana y con una orientación binacional muy importante.

Desde el poder federal, el embajador Medina Mora “confió” en que la apelación que haga el Departamento de Justicia contra la decisión del juez de Texas contra DACA y DAPA llevará a buen fin a los programas para un mejor futuro de la comunidad mexicana en Estados Unidos.|

EDITORIAL: Indignación para recordar

La apelación ―dijo en el Senado― se apega a los precedentes que la Corte Suprema de Justicia de EEUU ha tomado respecto a acciones similares, que todos los presidentes de los Estados Unidos sin excepción han hecho en los últimos 30 años”.

En esta nota

DACA #Reformamigratoria DAPA
Contenido Patrocinado