Periscope y Meerkat, la revolución del video en vivo
Imagínate ser testigo directo de lo que está pasando en el otro lado del mundo y desde el punto de vista de otra persona. ¿Teleportación? Nada de eso, gracias a los teléfonos móviles y las conexiones de alta velocidad que ahora son prevalentes, cualquier persona puede convertirse en su propia estación de televisión virtual simplemente instalando un app en tu teléfono. ¿De que app estoy hablando?
Bueno, en realidad son dos apps que están compitiendo para ganarse a los usuarios en este espacio,Meerkat y Periscope. Meerkat lanzó su producto recientemente durante la semana de la conferencia South bySouthwest en Austin y se convirtió prácticamente en una fiebre pero Periscope, que había sido comprado por Twitter en febrero de este año, lanzó unos días después con todo el apoyo de Twitter y sobrepasó a su competidor.
¿Cuáles son la similitudes? Las dos son bien fáciles de usar, solo hay que apretar un botón y estás transmitiendo en vivo lo que tu cámara está viendo y las dos solo funcionan en el iPhone. ¿Las diferencias? Son muchas, pero la principal es que el video en Periscope puede ser guardado en la plataforma por 24 horas y en Meerkat, el video que transmites en vivo solo se guarda en tu teléfono. Periscope tiene mejor acabado porque obviamente tuvo más tiempo de desarrollo pero al final, las dos logran el mismo objetivo. Vamos a ver quien prevalece pero por ahora, Periscope parece tener la delantera. Esperemos otra semana y veremos…
Contactaa Ariel en: http://www.tutecnologia.com